<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
HISTÓRICO
"Decisiones judiciales de cierre de cárceles generan caos": Minjusticia
  • "Decisiones judiciales de cierre de cárceles generan caos": Minjusticia |
    "Decisiones judiciales de cierre de cárceles generan caos": Minjusticia |
Colprensa | Publicado

La prohibición por órdenes judiciales de que se lleven los detenidos a sitios distintos a cárceles, casi que a las URI, lo único que genera es un caos, indicó este miércoles la ministra de Justicia, Ruth Stella Correa, e hizo un llamado a los jueces del país para que dejen un “margen de maniobra” al Gobierno.

La funcionaria recordó que, en la actualidad, 19 decisiones en total han ordenado el cierre de establecimientos de reclusión. “Queremos mandarles un mensaje a los jueces en el sentido de que el compromiso del Gobierno con el Sistema Penitenciario es real", aseguró Correa.

Y remarcó que no es por las decisiones judiciales que se vienen adoptando por lo que el Gobierno está haciendo una intervención en los centros de reclusión, sino porque es una política. "No se había hecho antes porque el programa se hace de manera paulatina y gradual", añadió.

Las declaraciones de la Ministra se produjeron durante la celebración del Día Nacional del Guardián, que tuvo lugar este miércoles. Allí, Correa expuso el caso de la cárcel de Bellavista, en Medellín, en donde el Gobierno tiene lista la contratación para la adecuación de 230 cupos, pero ese penal acaba de ser cerrado por decisión de un juez.

“Entendemos la buena finalidad de los jueces con las decisiones que están adoptando, pero les pedimos que nos dejen un margen de maniobra adecuado para que la situación que se está viviendo pueda ser adecuadamente superada. Expresamos nuestro clamor hacia la Judicatura, primero a través de recursos de impugnación contra las decisiones de tutela y ahora, en este escenario para que no ordenen el cierre de establecimientos porque estas medidas solo hacen colapsar el sistema”, insistió Correa.

Aseguró que con ocasión de la emergencia carcelaria, el Gobierno trabaja de manera acelerada para contratar la adecuación de cupos y la construcción de nuevos, y recordó que en estos últimos ya se iniciaron obras en las cárceles de Acacías (Meta) y Yopal (Casanare), en donde, a través de una alianza con Ingenieros Militares se adecuarán 4.000 cupos. Así mismo, explicó que al finalizar 2013 se tendrán más de 15 mil nuevos cupos.

“Estamos trabajando de manera correcta, determinando cuáles son las necesitadas de los centros penitenciarios y adelantando el proceso de contratación con toda la transparencia que este Gobierno le imprime a la celebración de contratos. Esto nos ha tomado un término, pero es un término que está finalizando y ya no solamente se están iniciando los contratos sino ejecutando”, dijo.

x