Un derrumbe que se vino el sábado en la mañana sobre la vía Medellín-Ituango tiene a este último municipio incomunicado por tierra.
Dos máquinas y ocho volquetas del Consorcio Manos a la Obra, que hace trabajos en la vía, tratan desde el domingo de evacuar los más de 15.000 metros cúbicos de tierra que taponaron la carretera entre Los Galgos y el Líbano, pero no han podido normalizar el tránsito, por lo que gran cantidad de vehículos se encuentran represados a lado y lado del derrumbe.
Debido a esto, los camioneros que transportan alimentos perecederos han pedido que se apoyen las labores que se realizan por el temor a que se pierda su carga.
"Luego de tres días de trabajos todavía falta mucha tierra por evacuar pues la maquinaria que atiende la emergencia es insuficiente", opinó Gilberto Jaramillo, conductor de camión que utiliza esta ruta frecuentemente y quien transporta ganado.
Además, según Jaramillo, los buses de servicio público se ven obligados a hacer transbordos, situación que ya ocasionó lesiones a dos mujeres que intentaron cruzar el derrumbe para poder llegar a la cabecera municipal, ubicada a 1o kilómetros.
La otra dificultad, que hace más demorada la labor, es que la tierra debe ser evacuada a otro sitio para no causar perjuicios al propietario de los predios aledaños.
La preocupación de la población es que si no se despeja pronto la carretera se puede generar un desabastecimiento de alimentos en el casco urbano.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no