x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Dos sectores más, al plan de transformación

EL PROGRAMA DE Transformación Productiva, del Ministerio de Comercio e Industria, recibió al sector metalmecánico-siderúrgico y a la cadena hortifrutícola, que buscan tener niveles de clase mundial.

  • Dos sectores más, al plan de transformación | Archivo | Lograr niveles de producción de 2,3 millones de toneladas y generar más de 112 mil empleos, son parte de las metas de la cadena siderúrgica y metalmecánica, en el plan de negocios del programa de Transformación Productiva.
    Dos sectores más, al plan de transformación | Archivo | Lograr niveles de producción de 2,3 millones de toneladas y generar más de 112 mil empleos, son parte de las metas de la cadena siderúrgica y metalmecánica, en el plan de negocios del programa de Transformación Productiva.
26 de diciembre de 2011
bookmark

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, informó que al cierre de este año está cumpliendo la meta de contar con 16 sectores económicos conectados con el programa de Transformación Productiva, que busca hacer cadenas más competitivas con base en estándares de clase mundial.

El ministro Sergio Díaz-Granados informó que las cadenas siderúrgica y metalmecánico, al igual que el hortifrutícola (frutas y hortalizas) ya forman parte del Programa de Transformación Productiva (PTP) y se suman a los 14 que actualmente adelantan sus planes de negocios orientados a consolidarlos como jugadores de talla mundial.

El siguiente objetivo es que al cierre del 2014, 20 sectores de la economía se hayan beneficiado de este programa de transformación.

El programa será administrado desde 2012 por la Unidad de Desarrollo e Innovación de Bancoldex y contará con recursos en el presupuesto nacional por 25.000 millones de pesos.

Las metas concretas
De acuerdo con la propuesta de valor presentada por los empresarios de la siderurgia y la metalmecánica, la principal apuesta es llegar a niveles de producción por encima de 2,3 millones de toneladas y generar 112.232 empleos al cierre de 2016. También tiene previsto elevar el número de toneladas exportadas a 674.125 en los próximo cinco años.

En materia de mercados, busca posicionar sus productos en la Comunidad Andina, Centroamérica y Suramérica.

Por su parte, los productores de frutas y hortalizas tienen el reto de aumentar las exportaciones en un 30 por ciento en el corto plazo y en un 50 por ciento a mediano y largo plazo.

Las dos actividades que ahora forman parte del Programa de Transformación jugarán un papel destacado para cumplir el objetivo fijado por el Gobierno y el sector privado de triplicar las exportaciones no mineras en los próximos 10 años.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD