viernes
3 y 2
3 y 2
La minera estadounidense Drummond negó este jueves que haya colaborado con grupos paramilitares del departamento del Cesar, como denunció el informe "El lado oscuro del carbón" presentado en Alemania.
La multinacional aseguró en un comunicado que "jamás" ha tenido relación alguna con "grupos al margen de la ley" y que "siempre" se sitúa fuera del conflicto armado colombiano.
El informe, elaborado por la organización holandesa PAX, acusó a las empresas mineras Prodeco y Drummond de financiar a los paramilitares entre 1996 y 2006 en los conflictos contra grupos guerrilleros.
"Las empresas mineras se han aprovechado de esa cooperación hasta el día de hoy" y los paramilitares han expulsado a decenas de miles de habitantes de la zona minera del Cesar, relató la coordinadora del programa para América Latina de PAX, Marianne Moor, en una rueda de prensa.
La investigación se basó en testimonios de excomandantes paramilitares, contratistas y exempleados de la empresa.
"Las acusaciones contra la compañía sobre la presunta colaboración con paramilitares del departamento del Cesar han sido desestimadas por los tribunales de Estados Unidos, una y otra vez, en sentencias emitidas a lo largo de estos años", puntualizó la Drummond en su respuesta.
La compañía explicó que la Corte del Distrito de Alabama, Estados Unidos, concluyó el 25 de julio de 2013 "que no hay fundamento para las demandas en contra de la compañía o sus funcionarios".
Según la Drummond, la Corte recibió declaraciones de 21 testigos en Colombia y Estados Unidos, además del testimonio de 24 demandantes y miles de páginas de documentos y tras considerar cada uno de los argumentos concluyó "'que cuando las afirmaciones se sacan a la luz del día, no soportan el escrutinio'".