x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dólar tocó el mínimo de $1.691

06 de junio de 2008
bookmark

El dólar rompió la barrera de los 1.700 pesos, se cotizó en promedio a 1.702,11 pesos y cayó 6,91 pesos frente a la Tasa Representativa de este viernes de 1.709,95 pesos.

La divisa abrió en 1.703,11 pesos y cerró a 1.694,10 pesos, frente al máximo de 1.707,90 pesos, en una jornada en la que se negociaron 1.032 millones de dólares en 1.504 operaciones.

Frente al tema de la revaluación del peso, el gerente del Banco de la República, José Darío Uribe, explicó que el comportamiento de los últimos días se debe al ingreso de flujos de inversión extranjera directa para el sector minero, así como a monetizaciones de recursos de empresas para el pago de impuestos.

"En los últimos días ha entrado inversión importante para sectores mineros, ha entrado cantidades importantes de dólares para el pago de impuestos de los grandes contribuyentes, de las grandes empresas, muchas de ellas empresas multinacionales que traen los dólares para pagar los impuestos", dijo Uribe a una cadena radial.

"Ha entrado dinero para la refinería (de petróleo) de Cartagena. Son capitales que vienen al país para hacer inversión extranjera directa, inversión extranjera productiva", agregó.

El funcionario descartó que el alto diferencial de tasas de interés frente a economías como la estadounidense esté ocasionando inversión extranjera hacia portafolios de inversión.

"El hecho que algunos dicen que existe es una entrada de capitales por los diferenciales de tasas de interés, cuando uno mira las entradas de capitales por deuda, por endeudamiento, ve que lo que ha habido frente al año anterior es una reducción importante", sostuvo Uribe.

"Y lo mismo, también ha habido una reducción muy importante en las entradas de inversión extranjera de portafolio", agregó.

La Bolsa
Por su parte el Igbc perdió 0,07 por ciento y se ubica en 9.991,60 unidades. En lo corrido del año, se contrae 6,56 por ciento.

El Colcap y el Col20 cerraron a la baja: el primero retrocedió 0,16 por ciento a 1.013,73 unidades, mientras el segundo, 0,19 por ciento a 969,41 unidades.

Valsimesa fue la acción que más subió con 10 por ciento a 2.640 pesos, al igual que Ecopetrol con 3,27 por ciento a 2.845 pesos.

Cemargos fue la que más cayó con descenso de 3,52 por ciento a 7.680 pesos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD