Para elevar la producción a 1,3 millones de barriles de petróleo por día (bpd) en el año 2020, Ecopetrol destinará 80.000 millones de dólares en los próximos diez años. La cifra equivale al Presupuesto General de la Nación proyectado para 2011 (de 150 billones de pesos).
"De esta suma, 79 por ciento se destinará a actividades de exploración y producción, mientras que el 21 por ciento restante irá a refinación, transporte, comercialización y biocombustibles", explicó el presidente de la petrolera, Javier Gutiérrez Pemberthy.
La compañía, en la redefinición del plan estratégico, señaló que la inversión en exploración y producción permitirá realizar una mayor actividad exploratoria, incluidos bloques costa afuera y áreas nuevas.
Inicialmente, la petrolera tenía previsto invertir unos 60.000 millones de dólares y llegar a una producción de un millón de barriles por día en el año 2015.
Durante el primer trimestre de 2010 aumentó la producción tanto del Grupo Empresarial como de Ecopetrol: la del primero (que incluye Hocol, Savia y la filial en Estados Unidos) registró un crecimiento del 27 por ciento al alcanzar 586.400 barriles por día, y la de Ecopetrol mostró un ascenso del 21 por ciento y se ubicó en 553.000 barriles por día.
En 2009, el Grupo Empresarial Ecopetrol aumentó su producción en 17 por ciento al pasar de 447.000 barriles por día en el 2008 a 520.600 barriles por día en el 2009, el cual se debió principalmente al crecimiento de extracción de crudos pesados, los resultados exitosos de los proyectos de inyección de agua en campos maduros y la mayor demanda de gas al final del año.
El nuevo plan de la empresa también está enfocado en desarrollar los proyectos de transporte que permitan responder al incremento en la producción de hidrocarburos planeada.
A mayo, la extracción de crudo en el país se ubica en 776.000 barriles por día y el promedio durante los primeros cuatro meses se ubica en 764.000 barriles por día.
El director de Hidrocarburos del Ministerio de Minas, Julio César Vera, dijo que la meta es llegar en tres años a un millón de barriles por día. "Todo esto ha sido engranado en la confianza inversionista, en la seguridad democrática y en crear las condiciones para atraer inversión al país", recalcó.
El plan de inversiones plantea desarrollar proyectos de modernización y expansión en las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena, así como alcanzar una producción de biocombustibles de 450.000 toneladas al 2015. "Las inversiones incluidas en el plan cumplen con un criterio de rentabilidad sobre capital empleado (Roce) de 20 por ciento en Upstream (exploración y explotación), 10-12 por ciento en transporte y 11 por ciento en refinación", dice la empresa.
Inversión crece en 2010
Ecopetrol invertirá este año 6.925 millones de dólares, lo que representa un aumento del 11 por ciento frente a los 6.224 millones de dólares aprobados para la vigencia de 2009. El 93 por ciento de estos recursos se concentrará en Colombia y el 7 por ciento en la Costa del Golfo de Estados Unidos, Brasil y Perú.
Las inversiones en exploración y producción representan 65 por ciento del total del portafolio para este año, dijo la petrolera estatal.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6