x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Efemérides del 1 de marzo

29 de febrero de 2012
bookmark

1444
- Nace Alejandro Botticelli, pintor italiano.

1808
- Napoleón Bonaparte crea la llamada nobleza imperial, formada por generales del Ejército.

1809
- Nace Federico Chopin, compositor polaco.

1828
- En la guerra entre salvadoreños y guatemaltecos, éstos derrotan al Ejército de El Salvador en la batalla de Chalchuapa.

1843
- Manuel Ignacio de Vivanco se declara en Lima Director Supremo de la República de Perú.

1852
- Comienza en Uruguay la presidencia de Juan Francisco Giró, apoyado por el Partido Blanco.

1858
- Julián Castro ocupa la presidencia de Venezuela.

1867
- El estado de Nebraska pasa a formar parte de la Unión estadounidense.

1870
- Muere Francisco Solano López, dictador paraguayo, en la batalla de Cerro Corá, lo que supone el fin de la guerra de Paraguay contra la Triple Alianza.

1873
- José Ellausi accede a la presidencia de la República de Uruguay.

1879
- Bolivia declara la guerra a Chile, en la que el primero de estos países perdió todo su litoral del Pacífico.

1891
- Se firma en España el laudo arbitral sobre los límites entre Venezuela y Colombia.

1896
- El físico francés Henri Becquerel descubre una nueva propiedad de la materia que recibe el nombre de radiactividad.

1919
- Entra en vigor en Uruguay la nueva Constitución elaborada por la Asamblea Constituyente.

1922
- Nace Isaac Rabin, militar y político israelí.

1927
- Nace Harry Belafonte, cantante y actor estadounidense.

1939
- Manuel Azaña dimite como presidente de la Segunda República española, en su exilio de Francia.

1946
- La monarquía triunfa por amplia mayoría en el plebiscito celebrado en Grecia. Jorge II anuncia su regreso a Atenas.

1947
- Tomás Berreta es elegido presidente de Uruguay.

1948
- Evacuación de las últimas tropas británicas de la India.

1952
- Muere Mariano Azuela, novelista mexicano.

1954
- Estados Unidos hace estallar la bomba de hidrógeno más potente fabricada hasta la fecha, en el atolón de Eniwetock, archipiélago de las Marshall, en el Pacífico.
- Nace Ron Howard, director de cine estadounidense.

1956
- Promulgación en Guatemala de una nueva Constitución, una nueva ley de reforma agraria y un nuevo Código del Trabajo.

1962
- Antonio Harrison, nuevo presidente de Uruguay.

1965
- Un terremoto causa la muerte de 400 personas en Valparaíso, Chile.

1966
- La estación espacial soviética Venus 3 llega al planeta Venus y choca violentamente contra su superficie.

1974
- Siete de los más íntimos colaboradores del presidente estadounidense Richard Nixon son acusados de participar en el escándalo Watergate.

1981
- Daniel Ortega es nombrado coordinador de la Junta de Gobierno de Nicaragua.

1984
- Destrucción de siete barcos iraníes por fuerzas navales y aéreas de Irak en el Golfo Pérsico.

1985
- Julio Mario Sanguinetti jura su cargo de presidente constitucional de Uruguay.

1988
- Muere Carlos Velo, director mexicano de cine.

1991
- El rey de Tailandia, Bhumibol Adulyadej, aprueba la reforma constitucional, primer paso hacia la sustitución del poder militar instaurado en el país tras el reciente golpe de Estado.

1992
- La mayoría de la población de las Repúblicas yugoslavas de Bosnia-Herzegovina y Montenegro se pronuncian en referéndum a favor de su independencia.

1994
- Nace la Europa de los 15 con los acuerdos de adhesión a la Unión Europea (UE) de Suecia, Finlandia y Austria para 1995.
- Raúl Salinas, hermano del ex presidente Carlos Salinas, es detenido en México.

1995
- La evacuación de las tropas de la ONU en Somalia pone fin a 27 meses de intervención multinacional en este país africano.

1996
- 123 personas fallecen en un accidente aéreo en Arequipa, Perú.
- Muere Virgilio Ferreira, escritor y pensador portugués.

1999
- Entra en vigor el Tratado de Ottawa que prohíbe las minas antipersonas, tras ser ratificado por 65 países.

2001
- Los talibanes inician la destrucción de estatuas milenarias de Buda en Afganistán.

2003
- Irak empieza a destruir sus misiles Al Samud II, ante la amenaza de un ataque inminente de Estados Unidos.

2005
- Tabaré Vázquez toma posesión de su cargo como nuevo presidente de Uruguay.

2006
- Entra en vigor el Tratado de Libre Comercio entre El Salvador y Estados Unidos.

2008
- Luis Edgar Devia, alias "Raúl Reyes", uno de los máximos dirigentes de las Farc, muere en una operación militar colombiana en territorio ecuatoriano.

2010
- Muere Barry Hannah, escritor estadounidense.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD