x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El arte de orar

  • P. Hernando Uribe Carvajal. Ocd | P. Hernando Uribe Carvajal. Ocd
    P. Hernando Uribe Carvajal. Ocd | P. Hernando Uribe Carvajal. Ocd
12 de enero de 2012
bookmark

Orar es un arte. Arte es hacer bien lo que hago.

El cocinero es artista cuando cocina bien, el barrendero cuando barre bien, lo mismo el músico y el pintor, son artistas cuando en su obra hay invención y armonía en la distribución del sonido y el color.

La oración no es un medio para comunicarse con Dios, pues en Dios, por ser inespacial e intemporal, no hay distancia.

Sin tiempo y sin espacio, vive en el tiempo y el espacio de los hombres, de la creación.

La oración es el arte de relacionarse amorosamente con Dios.

En Él los adjetivos tienen el prefijo 'in': intemporal, inespacial, invisible, intangible, inefable.

Es decir, Dios está más allá de tiempo, espacio, visión, toque y palabra. Dios es infinito, pues, según la expresión de Fray Luis de Granada, nada hay grande si tiene límites.

Para Azorín, un escritor es tanto mejor cuanto más sencillamente escribe.

El orante tiene la calidad de la sencillez con que ora. Se sienta en un lugar tranquilo, se relaja con el solo interés de sentir a Dios aconteciendo amorosamente en su vida, en cada célula de su ser.

S. Teresita es maestra consumada del arte de orar.

"El camino por el que iba era tan recto y luminoso que no necesitaba más guía que a Jesús. Él me instruía en secreto en las cosas de su amor. Entonces hago todo en la paz y el abandono. Él lo hace todo y yo no hago nada".

Amor es unidad de dos, y orar es convertir la relación en comunión, la escuela perfecta de humanismo, en que Dios es el maestro y el hombre el discípulo que aprende a cantar extasiado:

"¡Oh llama de amor viva / que tiernamente hieres / de mi alma en el más profundo centro!" Sobrecogedora oración para repetir sin fin.

Quien ora así, aun sin darse cuenta, adquiere condición de persona, distintivo del humanismo cristiano.

Max Scheler afirmó sabiamente: "No somos personas, nos hacemos personas amando".

Persona es relación de amor consigo mismo, con los demás, con el cosmos y con Dios.

La oración es el secreto de la madurez humana, trato de amistad con Dios, el maestro del amor.

Por eso S. Agustín pudo decir: "Ama y haz lo que quieras".

Lejos de la codicia, el amor conduce infaliblemente por el camino del bien, única ética que puede salvar al hombre actual.

* Monticelo, Centro de Mística.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD