<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
HISTÓRICO
El asteroide se llama Jorge Iván Zuluaga
POR JOSÉ ALEJANDRO PÉREZ M. | Publicado
La sorpresa se develó. Y la comunidad científica antioqueña y colombiana tiene un nuevo nombre, orbitando allá arriba, a más de 300 millones de kilómetros.

El asteroide, que el astrónomo venezolano Ignacio Ferrín, descubrió en 2003 y cuyo nombre reveló en una ceremonia especial anoche en el Parque Explora, se llamará de aquí para siempre Jorge Iván Zuluaga.

Este, señala el profesor Ferrín es un homenaje a uno de los científicos y astrónomos colombianos actuales más importantes por sus investigaciones y su labor de difusión de esta ciencia.

Él es profesor del Instituto de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y naturales de la Universidad de Antioquia. Es, además, el gestor del pregrado en astronomía que tiene la universidad.

También, cabe recordar, fue la primera persona que calculó la órbita del meteorito que cayo en la región rusa de Cheliábinsk, tan solo 36 horas después de su impacto, algo que a la Nasa le tomó una semana.

"Cuando estaba tomando la decisión vi diferentes alternativas, y finalmente me decidí por una persona viva, porque puede utilizar este prestigio y la atención que genera para lograr grandes propósitos", comentó a El Colombiano el profesor Ferrín.

Desde octubre pasado la Unión Astrónomica Internacional había dado ya la autorización al descubridor del asteroide para nombrarlo, pero algunas situaciones ajenas habían obligado a posponer ese momento, hasta anoche.

El asteroide, que llevará el nombre del astrónomo colombiano, mide unos ocho kilómetros y se encuentra en el cinturón de asteroides entre Marte y Jupiter.
x