En días pasados, EL COLOMBIANO publicó en su primera página un informe sobre el delicado problema de la ludopatía, relacionado con el impulso o adicción irreprimible de jugar.
Y RCN presentó el domingo en la noche, en el espacio de Pirry, un programa muy interesante sobre este tema de gran valor e interés.
En el informe del periódico se habla del crecimiento de casinos en Medellín y en todo el país.
Esta clase de informes no deben ser ignorados, es un problema tan serio como lo es toda adicción, pues, trae graves consecuencias tanto para el adicto como para su familia, su salud, su trabajo y las grandes pérdidas económicas, hasta el punto de llegar a la miseria.
Estos juegos de azar generalmente empiezan como un entretenimiento inocente de maquinitas, cartas, ruletas, dados, para luego convertirse este jueguito, en una extrema y costosa pasión o adicción de apostadores, fuera de control. Inconscientes de su nueva adicción, estos jugadores se convierten en "ludópatas".
Los casinos, valiéndose de todos los medios de publicidad, tratan de llegar al pueblo, publicando temas muy estimulantes y atractivos sobre los juegos de azar, que hay que analizar bien para descubrir la verdad.
El azar no es un juego, es algo que puede ser destructivo y de graves consecuencias para el jugador y, en especial para la familia y la sociedad.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6