Un llamado a la cordura en la manera de celebrar las alegrías de la Navidad hizo ayer el comandante de la Policía del Metro, coronel Édgar Henao Castaño, ya que por culpa de unos disparos al aire hechos por un ciudadano ebrio, resultó herida una pasajera del sistema Metrocable.
El hecho ocurrió el día sábado a las 12 y 15 minutos de la tarde. Según el oficial, se trató de "unos residentes entusiasmados por las fiestas y por el licor, que hicieron unos disparos al aire desde la terraza de la casa, con tan mala fortuna que se impactó una de las cabinas causándole heridas leves a una ciudadana en el tobillo izquierdo, ella fue llevada a una unidad intermedia y luego dada de alta minutos después", expresó el coronel Henao Castaño.
El viernes en la noche, en la misma zona del barrio Popular 1, se presentó una balacera y los operadores de Metrocable prefirieron parar unos momentos el movimiento.
"Parece que hubo un enfrentamiento entre combos y el Metro ordenó parar unos momentos mientras la Policía controlaba esa situación", afirmó el coronel Henao.
A su vez, llamó la atención de la gente para que tenga más precaución a hora de celebrar sus momentos de felicidad, sobre todo para evitar afectar a un sistema tan vital como es el Metrocable.
"Le hago un llamado de atención a la gente para que se apropie de su Metro y el Metrocable, que presta un servicio social y es patrimonio del país y de Medellín".
El coronel Luis Eduardo Martínez, comandante de la Policía Metropolitana, confirmó la versión del oficial Henao y reconoció el espíritu de colaboración de los residentes en esta comuna en su lucha contra los delincuentes.
Admitió que fue un hecho fortuito y que en nada afecta la operatividad del sistema.
Que llegue la paz
Ayer, el sistema operó con normalidad. Vecinos del sector sí afirmaron que en la zona la vida se ha puesto difícil debido a los constantes enfrentamientos entre combos delincuenciales, que han impuesto barreras y fronteras y están creando un clima de zozobra.
"Yo tengo tres hijos, la mayor es mi niña de 10 años, pero no los dejó salir a la calle después de las 6:30, me da miedo", relató una señora junto a la estación Popular.
Ella les pide a los muchachos que están haciendo la guerra que piensen más en sus vecinos, en el progreso de su barrio y que desarmen los espíritus:
"¡Qué tristeza!, en plena Navidad y mis niños no la han podido gozar, hay que parar esto", recalcó.
Otros ciudadanos, bajo reserva de la identidad, ¡claro!, narraron a este diario que entre Santo Domingo y el Popular 1 se ha creado una frontera que nadie puede atravesar.
Contaron que las balaceras se volvieron frecuentes e incluso el barrio no ha podido progresar por la inseguridad.
"Hace tiempo pararon la canalización de la quebrada porque esos muchachos no dejan trabajar, y empezaron a construir un parque y se robaron todo, materiales, máquinas y eso se paró", sostuvo de un señor que lleva muchos años viviendo por allí.
Piden que le metan Ejército a la zona, "que hagan como en la selva, que haya soldados por todas partes y verá que se calma esto, hay que imponer respeto", clamó un vecino.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6