x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Centro de Integración Regional muestra avances

24 de septiembre de 2009
bookmark

Cinco meses después de iniciar gestiones, el Centro de Integración Regional del Bajo Cauca, Norte y Nordeste ya muestra sus primeros avances en el objetivo de recuperar la seguridad de estas regiones y jalonar su desarrollo económico y social.

El primer objetivo de esta alianza entre instituciones estatales y autoridades civiles y militares ha sido consolidar la seguridad y el control territorial en las tres subregiones afectadas por la presencia de grupos ilegales, los cultivos ilícitos y una grave crisis económica.

Según la gerencia del Centro de Integración, la creación de un distrito especial de Policía, con sede en Caucasia, ha logrado reducir en los últimos meses los homicidios, en especial en el Bajo Cauca, aunque aún resta avanzar el control territorial y la lucha contra las bandas emergentes.

Para atacar el problema de los cultivos de coca en estas subregiones, en especial, en el Bajo Cauca (la zona más cocalera de Antioquia), el Centro de Integración dio prioridad a la identificación y programas de sustitución de cultivos en 91 veredas.

"Sabemos que para recuperar la región no solo se requiere Fuerza Pública, sino inversión social. Por eso estamos vinculando 1.600 familias a proyectos alternativos de café, cacao, caña y caucho", indicó Gregorio Mejía, gerente del Centro de Integración Regional.

Mejorar la infraestructura educativa y de salud son necesidades que los diagnósticos hechos por el Centro identificaron como prioritarios para la población.

Por eso la gerencia anunció que el próximo año se inicia la construcción de un hospital subregional en Caucasia, para el que se destinarán 21.000 millones de pesos. Además, se invertirán 14.000 millones de pesos en centros de salud rurales.

También se contempla vincular un total de 7.000 familias a los programas de sustitución de cultivos. La construcción de vías terciarias para mejorar la comunidad y la comercialización de productos de los campesinos es otra de las inversiones programadas para 2010 y 2011.

Según el gerente del Centro de Integración, "otro avance es la entrada en funcionamiento de las Casas de Justicia de El Bagre y Zaragoza, donde se han atendido más 10.000 personas este año. Este proyecto busca ayudar a reducir la violencia enseñando la resolución pacífica de los conflictos interpersonales y fomenta la cultura de la legalidad".

Las casas del resto de municipios ya fueron licitadas y están por construirse.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD