La decisión del Banco de la República de extender hasta septiembre la compra de dólares, no cambiará la tendencia a la baja del peso frente al dólar.
"La determinación de aumentar la tasa de interés de referencia, en principio tiene un efecto negativo sobre el dólar, pero anunciar la compra de divisas hasta septiembre contrarrestaría el impacto que podría tener el aumento de la tasa", considera Santiago Melo, analista de la firma comisionista Alianza Valores.
"El mercado tenía descontado el aumento de los 25 puntos básicos de la tasa de interés de intervención. Por lo tanto, no hay mayor sorpresa en la medida que tomó el Emisor"
A eso se suma que las decisiones tomadas por el Emisor estaban dentro de la psicología del mercado, es decir, no causaron ninguna sorpresa.
"El tipo de cambio no presentó ningún movimiento anómalo y se negoció (minutos después) a los 1.808 pesos, es decir, a los mismos niveles que se ha venido manejando", comentó Daniel Lozano, analista de Serfinco
Para Juan Camilo Santana, de la firma Profesionales de Bolsa, con las medidas tomadas por el Banco Central lo que intenta es mostrar que para la entidad continúa siendo importante el tema de la revaluación.
"No obstante, en el mediano y largo plazo el efecto del dólar seguirá siendo a la baja, producto de los bonos fundamentales de la economía local", indicó.
Otros expertos como Carlos Torres, de Asesores en Valores, piensan que las determinaciones del banco Central marcan la tendencia que tiene la entidad de defender el dólar: frenar la presión de la revaluación del peso. "Todo esto con el propósito de defender sectores económicos". El otro interés de es el compromiso para limitar las expectativas de inflación, por medio del aumento de las tasas de interés. "El dólar oscilará entre 1.800 pesos y 1.830 pesos para el próximo mes", agregó Torres.
Además la tasa de cambio se puede ver afectada por fenómenos externos como la coyuntura de Europa y un posible ajuste de tasas en los Estados Unidos, dijeron los analistas del mercado.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6