La intervención al mercado de divisas por parte del Banco de la República volvió a presionar al alza el comportamiento de la moneda, no obstante, los analistas aseguran que el Emisor tendrá que usar herramientas adicionales si no quiere que la tendencia bajista retorne.
Tal y como lo anticiparon los expertos, el impulso que generó la compra diaria de 20 millones de dólares por parte de la autoridad monetaria se empezó a desvanecer, por lo que el dólar terminó el día con un repunte de 5,02 pesos, luego de alcanzar una cotización promedio de 1.811,80 pesos. Al cierre, la moneda terminó en 1.810 pesos, con un aumento de tres pesos.
Ante este panorama, el mercado anticipó la lista de medidas que podría tomar el Banrepública para contener la apreciación del peso.
Entre las opciones del Emisor se resalta desincentivar el endeudamiento en los mercados internacionales mediante un depósito de endeudamiento externo, al igual que la emisión de títulos por parte del Banco de la República. Cabe resaltar que los analistas entienden las medidas del Emisor como herramientas momentáneas que pueden frenar la tendencia revaluacionista del peso, no obstante, para evitar un mayor descenso en la tasa de cambio sería necesario que el Ministerio de Hacienda tomara medidas "estructurales".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6