En internet una primera impresión también vale. Por eso, decídase a hacerla contundente, coherente y alineada con lo que usted es y quiere en la vida. Quizás solo tenga posibilidad de expresarlo en un vistazo.
Hay quienes lo hacen y cautivan. Así lo dice Manuel Vélez, fundador de Micarga.com. En su concepto, los que administran bien su marca personal en internet "tienen foco y saben bien lo que quieren".
Conocen su audiencia, describe bien Juan Carlos Mejí a, consultor en mercadeo digital. En su concepto, es conveniente centralizar la actividad en un blog y utilizar otras redes sociales (Facebook, Twitter, Pinterest), para propagar ese contenido. Hay que practicar la "escucha activa" para saber qué le gusta a la audiencia.
Y hay que situarse bien en medio de tantos campos. Un buen principio es la red profesional Linkedin, que le permite no solo mostrar su hoja de vida, habilidades, proyectos y grupos, sino incluir recomendaciones. No tema pedirle a sus conocidos que le escriban una y a la vuelta, usted puede brindar otra. Esa reciprocidad es bien vista en esta red social y no indica que usted necesita un trabajo urgente.
También se puede pedir que "confirmen los conocimientos" (endorsement, en inglés) basado en industrias. Esto servirá para perfilarlo en la red.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4