Ante las constantes caídas del euro, la oferta y demanda de la moneda del Viejo Continente en el mercado libre de cambio local ha descendiendo paulatinamente en lo corrido de 2010.
Según el Indicador Divisas Profesionales de Cambio (PC) del euro, la divisa inicia la semana con una cotización promedio de 2.362,66 pesos, lo que significa una caída de 10,8 pesos con respecto a su valor anterior.
De acuerdo con Horacio Pantoja, presidente de la Asociación del Mercado de Divisas, la comercialización del euro en las oficinas de intermediación cambiaria cada vez es más difícil, pues la mayoría de personas prefieren hacer sus transacciones en dólares. "De igual manera, un euro tan barato, y que se espera siga bajando más, no lo hace un activo muy seguro", señaló Pantoja.
Los analistas del mercado consideran que el reciente repunte que registró el euro frente al dólar ya se está revirtiendo, producto del endurecimiento fiscal y la debilidad del crecimiento económico en Europa, según pronosticó la última encuesta entre analistas cambiarios, asegura un informe de publicado por Reuters.
En el segundo semestre del año pasado, la economía de la zona euro emergió de su peor recesión de la posguerra para crecer 0,2 por ciento en los primeros tres meses del 2010, pero se espera que se mueva poco en los siguientes trimestres.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no