x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El frío no es el mejor aliado de Colombia

07 de septiembre de 2009
bookmark

Antes de partir a Uruguay el técnico Eduardo Lara Lozano dijo que lo único que le importaba era clasificar al Mundial de Sudáfrica 2010, sin importar cómo: jugando bien o mal.

La declaración, recogida por el periodista barranquillero Arsenio Estrada, tuvo eco en todo el país y generó controversia, especialmente entre los románticos que claman por la ya famosa identidad futbolística.

Si ese es el pensamiento del estratega, pues hay que prepararse para ver mañana en el estadio Centenario de Montevideo a un elenco nacional conservador, tirado atrás y esperando que se dé el milagro con la inspiración de un jugador, como sucedió en las últimas presentaciones. Qué pesar porque, como coincide la mayoría de entrenadores colombianos, hay una nómina para salir a proponer y enfrentar de tú a tú a un elenco uruguayo lleno de presión.

¿Será que la respuesta de Lara era para distraer al enemigo? Ojalá sea así, pues no resultaría grato verlo celebrar un empate como sucedió en el estadio Maracaná de Brasil en el comienzo de su proceso. Con Uruguay se vería raro.

La afición colombiana quiere disfrutar de un equipo con argumentos, que intente vencer a los charrúas, bicampeones mundiales. Buscar un triunfo que exigen las actuales circunstancias de la Eliminatoria.

Posible formación
Aunque el equipo apenas hizo el primer entrenamiento ayer en la capital uruguaya porque llegó a la madrugada y el frío no es el mejor aliado, en los corrillos del sitio de concentración ya se habla de una posible formación titular con Agustín Julio en el arco y Amaranto Perea, Iván Ramiro Córdoba, Mario Alberto Yepes y Pablo Armero en la defensa, tal como se presagia que se mantuviera este bloque por la sincronización que alcanzó ante Ecuador.

En la mitad del campo seguiría John Viáfara que cumplió buen trabajo tras la lesión de Fabián Vargas, en tanto que Abel Aguilar desplazaría a Camilo Zúñiga, para hacerle compañía en la contención a Fredy Guarín, es decir, un planteamiento defensivo.

Como cuarto volante aparecería el vallecaucano Adrián Ramos, por izquierda, lo que se convertiría en la gran novedad.

Giovanni Moreno, ahora como media punta y no como volante 10, seguiría en la formación titular, acompañando de cerca e Jackson Martínez que resultaría vital para el contragolpe.

Quedarían marginados, además de Zúñiga, Falcao García y Teófilo Gutiérrez, quienes fueron inicialistas en Medellín.

Colombia realizó la primera práctica en la cancha del Club Fénix de Montevideo, en el parque Capurro, y no en la de Miramar como estaba previsto al comienzo, por razones climáticas que impidieron trabajar en este sitio, señaló Mauricio Correa, periodista de la delegación.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD