x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Nordeste es azotado por alias "Arboleda"

22 de noviembre de 2009
bookmark

Su nombre no es uno de los más conocidos entre la opinión pública, pero para las autoridades en Antioquia es uno de sus objetivos y por eso aparece entre los criminales más buscados en Antioquia, con una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que permita su captura.

Jorge Iván Arboleda Garcés, alias "Arboleda", es considerado en la actualidad uno de los protagonistas de la guerra a sangre y fuego que libran las bandas criminales de Los Rastrojos y la banda de Urabá (que Arboleda lidera en el Nordeste antioqueño), por el control de zonas de cultivos de coca y rutas para el tráfico de narcóticos en el Nordeste antioqueño.

A esta disputa atribuye la Policía la mayor parte de unos 90 asesinatos cometidos entre enero y agosto de este año en esa región, que registra uno de los más altos índices de homicidios este año en Antioquia, junto al Bajo Cauca. Además, la disputa ha provocado el desplazamiento forzado de personas y familias enteras en municipios como Segovia y Remedios.

Según la Policía, "Arboleda" intenta consolidar un corredor para la banda de Urabá entre las regiones del Oriente, Nordeste y Magdalena Medio. En cada una de estas zonas hay presencia de grupos de "Los Rastrojos" y "Los Paisas", que también quieren quedarse con el negocio de la droga.

A pesar de mantener un bajo perfil hasta ahora, "Arboleda" no es desconocido para las autoridades. Según un investigador de la Policía, "tiene instrucción militar pues fue soldado, y tras su salida del Ejército ingresó al bloque Metro de las Auc comandado en ese entonces por alias Doble Cero. Cuando se desató la guerra de varios bloques contra el Metro, "Arboleda" se le entregó al bloque Central Bolívar con unos 100 paramilitares".

Algunos desmovilizados lo señalan de ser "sanguinario" y de participar en varias masacres con los paramilitares, una de ellas en Yolombó.

Tras la desmovilización de las Auc, los investigadores de la Policía volvieron a saber de él a finales de 2007, cuando apareció en Amalfi y municipios cercanos con un grupo denominado Autodefensas Gaitanistas, conocido luego como la banda de alias "Mario", que asesinó a varios desmovilizados. Al parecer, se negaron a integrar la nueva banda.

En esta región (Nordeste), "Arboleda" se enfrentó por el control de la zona y sus corredores de movilidad y rutas con la banda de "Los Paisas".

Luego las autoridades lo ubicaron en el Magdalena Medio, en Puerto Berrío. Allí apareció en la lista de los más buscados y reseñado como jefe de sicarios de la banda de alias "Mario". Responsable del tráfico de drogas en esa región. Las autoridades también tienen información que el ex paramilitar se mueve en áreas rurales de San Rafael, donde existen cultivos de coca.

"'Arboleda' fue jefe militar rural de esa estructura y conoce bien el Nordeste y regiones cercanas, y a la gente. Ese conocimiento lo quiso aprovechar Daniel Rendón (alias 'Mario') cuando le encargó ocupar estas zonas estratégicas para el tráfico de narcóticos", sostiene el coronel Jorge Eduardo Rodríguez Borbón, comandante de la Policía Antioquia.

En los últimos meses las autoridades han capturado a varios miembros del grupo de la banda de Urabá liderado por "Arboleda". También le han incautado fusiles y destruido laboratorios de droga en el Nordeste.

La Policía calcula que el ex paramilitar lidera un grupo de unos 60 hombres.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD