<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
HISTÓRICO
El Nuevo Partido destapó sus cartas
  • Róbinson SáenzLos aspirantes a la Cámara del Nuevo Partido José Hermes Hidalgo, Alberto Castañeda Sánchez y Herman Jiménez Carvajal, y el aspirante a Senado, Diego Tobón Echeverri, en diálogo con el Editor Político de EL COLOMBIANO.
    Róbinson Sáenz
    Los aspirantes a la Cámara del Nuevo Partido José Hermes Hidalgo, Alberto Castañeda Sánchez y Herman Jiménez Carvajal, y el aspirante a Senado, Diego Tobón Echeverri, en diálogo con el Editor Político de EL COLOMBIANO.
  • Diego Tobón Echeverri
    Diego Tobón Echeverri
  • Jaime Restrepo Cuartas
    Jaime Restrepo Cuartas
  • Herman Jiménez Carvajal
    Herman Jiménez Carvajal

  • El partido se transformará el próximo 30 de septiembre.
  • Las fuerzas están repartidas con grupo de senador Luis G. Vélez.
  • El ex rector de la U. de A. Jaime Restrepo C., en lista a la Cámara.
Por
Carlos Salgado R.
Medellín

La disciplina uribista del Nuevo Partido, uno de los movimientos políticos del país creado dentro del proceso de acompañamiento al Presidente, se hará sentir en las elecciones de 2006, a las que llegará sin lista propia.

A partir del próximo 30 de septiembre, el movimiento se transformará para presentar sus candidatos al Senado y Cámara dentro de las listas del Partido de la U, el movimiento organizado por el ex ministro Juan Manuel Santos con el fin de unificar las diferentes fuerzas que apoyan a Uribe.

Según el secretario general del Nuevo Partido en Antioquia, Diego Tobón Echeverri, la personería de la colectividad se mantendrá, así como su organización básica, pero se hará una transformación para participar de los acuerdos políticos alcanzados con el partido impulsado por Santos.

"Nos transformamos para aprobar los acuerdos políticos que se han hecho con otros partidos, para el año entrante presentar una lista única al Senado y unas listas de unidad en cada región del país, en torno al presidente Uribe, para la Cámara de Representantes", dijo Tobón Echeverri.

En Antioquia
En Antioquia el partido de la U reúne las fuerzas políticas del senador Luis Guillermo Vélez y el Nuevo Partido y entre ellos se confeccionarán las listas para Senado y Cámara.

Tobón Echeverri, por ejemplo, renunciará a la secretaría general y presentará su candidatura al Senado. Por su parte el representante Carlos Ignacio Cuervo, quien no aspirará a la Cámara, dejará derecho para alguno de los ocho aspirantes que el Nuevo Partido le aportará a la lista de 17 representantes a Cámara por el partido de la U en Antioquia.

Entre ellos se encuentran el ex rector de la Universidad de Antioquia, Jaime Restrepo Cuartas; la abogada Lucy Osorno; Mario Hernández, de la Fundación por el Derecho a la Reelección; el ex subsecretario de Rentas de Medellín, Augusto Posada Sánchez; el ex funcionario de la Dian, José Hermes Hidalgo; el abogado Alberto Castañeda Hernández, y el coordinador del grupo de estudios constitucionales de Quirama, Herman Jiménez Carvajal.

A ellos se sumarían, según Tobón Echeverri, los aspirantes provenientes del equipo de Luis Guillermo Vélez, quien está aliado con el movimiento Juntos por Bello y entre los que estarían el concejal Germán Hoyos; el ex candidato a la Alcaldía de Bello, Édgar Callejas y un líder comunitario o sindical de Urabá. "Aquí no se trata de quién pone cuántos votos, sino de cuánto aporta en la construcción de un proyecto político que busca desarrollar el aspecto social del gobierno del presidente Uribe e impulsar su reelección", afirmó Tobón.

Las alianzas con el partido de la U
El Nuevo Partido cuenta actualmente con 325 concejales en todo el país, 28 alcaldes, 18 diputados y 12 congresistas (nueve representantes a la Cámara y tres senadores).

Con este capital electoral se realizaron acuerdos políticos, según el secretario general de esa colectividad en Antioquia, Diego Tobón, con distintas organizaciones en otras regiones del país.

"En la costa Atlántica tenemos alianzas con Fuad Char; con la representante Zulema Jattin, en Córdoba; en Norte de Santander nos aliamos con el senador Eduardo Benítez, de Colombia Viva; con Alfonso Angarita Baracaldo y el grupo de senadores que lo acompañan", aseguró Diego Tobón Echeverri.

Diego Tobón Echeverri
"Nuestra meta es obtener las 20 curules al Senado que hoy tiene el partido de la U y un número cercano a 30 representantes a la Cámara, con el fin de darle gobernabilidad al presidente Uribe".
Jaime Restrepo Cuartas
"Estoy en la política porque creo en la necesidad de un cambio. El objetivo de la política debe ser mejorar las condiciones de vida del pueblo. Eso es desarrollo y debe ser sostenible"

Herman Jiménez Carvajal
"Una candidatura como la mía y las de otras personas que venimos de la academia, debe ir orientada hacia temas muy específicos donde tenemos experiencia: la educación".

x