x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El pasado vino a cobrarle la deuda

28 de septiembre de 2009
bookmark

Una lucha internacional alrededor del cineasta Roman Polanski estalló ayer, con Francia y Polonia exhortando a Suiza para que lo libere bajo fianza y presionando por la intervención de las autoridades de Estados Unidos, incluida la secretaria de Estado Hillary Clinton.

Polanski, de 76 años, cumplió ayer su tercer día detenido desde que la policía suiza lo arrestó bajo una orden internacional de captura, cuando llegó el sábado a Zurich para recibir un premio por su trayectoria durante un festival de cine.

Las partes implicadas en el caso enfrentarán un proceso legal complejo, en el que Estados Unidos solicitó la detención de Polanski con fines de extradición por tener relaciones sexuales con una niña de 13 años en 1977 y luego huir a Francia un año después.

Rechazó la extradición
El abogado francés Herve Temime informó ayer en representación de Polanski que el director impugnará la solicitud de extradición en el caso, ocurrido hace 32 años.

Polanski "rechazó la petición de extradición", afirmó Temime. Dijo que un abogado suizo contratado por el cineasta presentará una moción para que su cliente sea dejado en libertad.

Temime afirmó en una declaración por correo electrónico que la solicitud de extradición de Estados Unidos es "ilegal".

El Ministerio de Justicia de Suiza dejó abierta la posibilidad de que Polanski, director de obras clásicas como Chinatowny Rosemary's Baby , pudiera ser liberado con fianza bajo condiciones rigurosas para evitar que huya del país.

El vocero del ministerio Guido Balmer dijo que esa situación estaba "no del todo excluida" en la ley suiza y que Polanski podría solicitar la fianza.

En París, el canciller francés Bernard Kouchner expresó la esperanza de que Polanski sea liberado pronto por Suiza y calificó su detención como "algo siniestro".

También en declaraciones a la radioemisora France-Inter informó que junto con su contraparte polaca, Radek Sikorski, le escribió a Hillary Clinton y estimó que podría haber una decisión si una corte suiza acepta la fianza.

El director de cine está en una celda de Zurich con tres alimentos y una hora de ejercicio exterior al día.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD