La Cooperativa Financiera Confiar presentó ayer el balance de su gestión durante 2009, con un crecimiento promedio en sus principales indicadores superior al 20 por ciento.
Oswaldo León Gómez Castaño, gerente de la cooperativa, explicó que uno de los logros más destacados fue el crecimiento 30 por ciento en el número de asociados luego de la incorporación de la cooperativa Crear, de Bogotá y del Fondo de Trabajadores del Distrito de Bogotá.
"Esto nos ha representado el ingreso de más de 9.000 asociados y podemos dar cuenta de la apertura de tres agencias en la capital del país", explicó.
La entidad arrojó excedentes por 4.090 millones de pesos y el patrimonial superó los 50.000 millones de pesos. El margen de solvencia cerró en 17,9 por ciento, superior al 9,0 por ciento exigido por la Superintendencia Financiera.
"Cerca del 70 por ciento de los excedentes será reinvertido en el fortalecimiento de las reservas de la cooperativa, destinaremos el 20 por ciento a educación formal y el 10 por ciento al fondo de solidaridad. Quedará una pequeña partida para hacer la revalorización de los aportes de los asociados" agregó.
Para el directivo, uno de los logros más importantes, tuvo que ver con la colocación de créditos a constructores para la vivienda de interés social. "Durante 2009 colocamos 13.000 millones de pesos, lo que permitió la construcción de 1.250 soluciones".
En ese sentido, también lanzó un llamado para que la comunidad acuda a solicitar crédito de vivienda a través de la cooperativa. "Cualquiera puede hacerlo, así no sea asociado o afiliado. Para ellos contamos con el apalancamiento de 75.000 millones de pesos de Findeter".
Gómez resaltó el papel del sector cooperativo como una opción que tienen los ahorradores y aspirantes a crédito. "Muchos usuarios prefieren el sector cooperativo a la banca. Estamos en la tarea de cooperativizar, queremos que la gente vea que hay diferencias muy grandes en las relaciones con un banco y una cooperativa, y en la medida que incorporemos más tecnología para nuevos canales, la gente va a entender que este es un proyecto que ofrece grandes posibilidades", concluyó.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6