x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El petróleo sigue tirando a la baja

EL PRESIDENTE DE Estados Unidos, Barack Obama, anunció que podría utilizar las reservas estratégicas de petróleo, si las condiciones así lo exigen y si continúa la crisis en Oriente Medio.

11 de marzo de 2011
bookmark

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó el viernes que está dispuesto a usar las reservas petroleras de emergencia en su país si la situación lo exige.

Pero a medida que los precios de la gasolina trepaban hacia los cuatro dólares por galón (cerca de un dólar por litro), el mandatario dijo que Estados Unidos debe adoptar una estrategia a largo plazo de conservación y producción nacional para dejar de depender del petróleo extranjero.

"Hemos mantenido esta conversación durante casi cuatro años. Cada tantos años sube el precio de la gasolina, los políticos extraen el mismo libreto y después no cambia nada", enfatizó Obama. Y cuando los precios vuelven a bajar, volvemos a entrar en trance".

"No quiero dejar esto al próximo presidente", agregó.

Algunos legisladores han instado a Obama a recurrir a la Reserva Estratégica de Petróleo. Y el presidente dejó claro el viernes que era una opción, aunque indicó que todavía no estaba preparado para usarla. No especificó las condiciones que lo decidirían a tomar la medida, pero dijo que podía ocurrir rápidamente si lo dispusiera.

Sigue en caída
Entre tanto, el petróleo de Texas cerró ayer su cuarta jornada consecutiva de descensos, al bajar el 1,49 por ciento y terminar a 101,16 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York y estuvo influido por el devastador terremoto ocurrido en Japón, el tercer consumidor mundial de crudo.

Los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en abril bajaron 1,54 dólares por barril, aunque lograron permanecer sobre la cota de los 100 dólares por barril.

Si se compara con el precio de cierre del viernes pasado, el crudo de Texas es hoy un 3,15 por ciento más barato, algo que contrasta significativamente con la apreciación del 6,68 por ciento que habían experimentado los contratos del WTI la semana precedente.

El descenso de este viernes se vio influido por el desastre ocurrido en Japón, donde un devastador "tsunami" y un terremoto de 8,8 grados en la escala de Richter.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD