x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El placer de navegar comienza al escoger el bote adecuado

Ya sea en río, lagunas o el mar, son varias las opciones para disfrutar la naturaleza desde el agua.

  • El placer de navegar comienza al escoger el bote adecuado |
    El placer de navegar comienza al escoger el bote adecuado |
16 de agosto de 2013
bookmark

Con un pequeño "mar" a poco más de una hora de Medellín, no es raro que este sea un buen mercado para el desarrollo de botes, lanchas y embarcaciones medianas de carácter recreativo o deportivo.

El embalse de El Peñol en primer lugar, y luego las aguas en la zona de Coveñas y Tolú; o los muelles y marinas en Cartagena o Santa Marta, son testigos de la afición creciente por este tipo de vehículos, especialmente con fines de recreación o pesca deportiva.

¿Por dónde empezar?
Y el primer paso para iniciarse en esta afición es hacerse con un buen bote. Pero ¿Cuál es el más apropiado? La respuesta depende de varios factores, señala Francisco Calle, gerente de la firma Comnaútica.

Primero para qué se va a usar. No es lo mismo el bote de paseo que una embarcación con la cual se va a practicar un deporte náutico o a pescar.

Es necesario saber que tipo de aguas se navegarán. Es diferente la configuración y el diseño para navegar en río, a uno de aguas calmadas o lancha en alta mar.

Los cascos de los botes tienen diferentes formas. Están los cascos fluviales, que se pueden utilizar en ríos, represas y lagos. Los cascos tipo canoa para río y mar. También los cascos Trihedrales, que tienen tres quillas y son apropiados para aguas poco profundas.

Existen los pontones, de dos o tres cascos unidos con una plataforma, usados en aguas interiores de poca corriente como lagos. Y se encuentran los cascos en V modificada o en V profunda, para la navegación en todo tipo de aguas, dependiendo de su tamaño se usan en aguas interiores, costeras o mar abierto.

El uso
De acuerdo con el uso del bote los expertos dan algunas ideas. Para pesca deportiva en aguas calmas, se recomiendan botes pequeños, de unos 9 pies.

Si el objetivo es incursionar en el mundo náutico teniendo como objetivo navegar en lagunas o zonas costeras, Nicolás Olarte, asesor corporativo de Eduardoño, recomienda un bote de unos 16 pies de eslora (longitud) con un buen puntal (altura), que puede ser de casco Trihedral que se desempeñe muy bien en este tipo de aguas.

El motor
La elección del motor dependerá mucho del tipo de bote y la carga que se vaya a mover.

Explica Nicolás Olarte que en el mercado se encuentran motores fuera de borda de 2 y 4 tiempos, los cuales oscilan entre los 2 y 350 caballos, siendo los motores de 4 tiempos los que alcanzan mayores potencias y los más usados por sus bajas emisiones y menor consumo.

Es importante seguir la recomendación del fabricante del bote al elegir la potencia máxima del motor. También cobra importancia la hélice adecuada, porque determina la puesta a punto óptima del conjunto bote motor.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD