x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El poder de una ilusión azul...

12 de julio de 2009
bookmark

Ayer, antes de ir a dormir, Andrés revisó su agenda de esta semana: -Parque de los Deseos, ocho horas de trabajo, igual que todos los días. -Ensayos diarios con el grupo musical Azul Ilusión. -Presentación de la agrupación en el Parque de los Pies Descalzos el jueves 16 de julio a partir de las 6 de la tarde. -Presentación musical el 18 de julio en el Parque Norte. -Clases de aeróbicos al término de la jornada diaria de trabajo. -Sábado en la noche, Observación del cielo, y Teatro Científico, programa del Planetario en el Parque de los Deseos. Y, todos los días, como siempre a la hora del regreso a casa, momentos lúdicos en familia, donde la Corporación Artística Azul Ilusión es motivo de encuentro de su madre Magnolia Montoya, con padres de familia del grupo musical, profesores de música y, por supuesto, compañeros de aquella ilusión azul.

Sobra decir que Andrés Felipe es feliz, a sus 21 años. En el Parque de los Deseos, donde es guía júnior desde hace varios años -cuando la Fundación Empresas Públicas de Medellín le ofreció esa oportunidad laboral- es todo un ejemplo de disciplina y amor al trabajo, lo que le ha merecido diversos reconocimientos. "De una", es la frase que suele usar siempre que se le encomienda un reto. Y esto ocurre también en el grupo musical Azul Ilusión, donde sus habilidades como percusionista son motivos de aplausos.

La vida de este joven parece felizmente normal. Pero hoy quise invitarlo a mi columna por algo que no les he contado: por problemas de oxigenación al nacer, su pronóstico de vida fue silla de ruedas de por vida, ceguera progresiva, retardo mental. En otras palabras, este chico tenía en la hoja en blanco de su vida un futuro de encierro y lástima. Pero ¿ocurrió un milagro? Sí, ocurrió. Fue el milagro de la fe, la dedicación y la certeza de una madre sobre las capacidades diversas de ese ser que la vida puso en sus manos. Ella -licenciada en educación especial- con el respaldo de su esposo, logró para su hijo la inclusión social y laboral. Adicionalmente, juntos, conducen la Corporación Azul Ilusión donde hoy 10 integrantes con diversas discapacidades hacen de la música un proyecto de vida, bajo la dirección artística profesional de Pilar Pérez.

Azul Ilusión es un testimonio fehaciente del eslogan de la "Semana para ser Capaz" que celebra hasta el 19 de julio la Alcaldía de Medellín, "un evento para que la comunidad conozca lo importante que son las personas en situación de discapacidad para el desarrollo de la ciudad". Andrés Felipe Jaramillo y todas las personas discapacitadas invitan esta semana a una reflexión para que la sociedad entienda, como dice Patricia Rubio, directora del Centro Educativo la Arcadia -dedicada a la educación integral de personas con necesidades educativas especiales- que "a estas personas hay que asumirlas como seres con grandes fortalezas para ser felices y con capacidad para asumir su proyecto de vida y en esto la actitud de los padres y de la sociedad es definitiva".

APARTE. Creo que no hemos asumido la magnitud del riesgo de la gripa Ah1N1. Alerta.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD