Los talleres del Metro de Medellín, en Bello, tienen desde ayer un visitante ilustre: el primer carro del Tranvía, que viajó un mes y cuatro días, por mar y tierra, hasta llegar a su destino, donde esperará un año para empezar a transportar pasajeros.
Con júbilo, el secretario de Infraestructura de Medellín, Javier Darío Toro, anunció la llegada del elegante vagón, que con otros once conformará la flota que rodará en el sistema del Tranvía de Ayacucho.
"Es un hito importante, el arribo a la ciudad demuestra que el proyecto avanza, que cumple con los cronogramas y que las cosas se están haciendo como deben ser", afirmó.
Seguro, confortable
El funcionario explicó que el vehículo salió el 4 de junio de Francia hacia el puerto de Amberes (Bélgica) y llegó a Cartagena el 16 de junio. Tras varios trámites y legalizaciones, salió para Medellín el 2 de julio y ayer a las 9:00 a.m. cruzó la puerta de los talleres y oficinas del Metro, en Bello.
Allí quedó sobre los camiones que lo trajeron por carretera, en dos partes, desde La Heroica, pero no se les quitó la cubierta que permitiera verlos con toda su elegancia.
De allí serán llevados a los talleres del Tranvía que se construyen en el barrio Miraflores (comuna 8), desde donde operarán el sistema.
"Faltan once coches, cada uno saldrá cada 20 días y para marzo de 2015 esperamos tenerlos todos acá", añadió Toro.
Carlos Ortiz, gerente de Planeación (e) del Metro, explicó que "sigue la etapa de ensamblajes, acoplamientos, inspecciones y pruebas para ponerlo funcionar en 2015".
Destacó que estos vagones no tendrán sistema de rieles sino llantas neumáticas, "ideales para zonas empinadas, como las lomas del sector donde operará", lo que permitirá frenados seguros en los descensos y ascensos.
Aníbal Gaviria, alcalde de Medellín, que esperaba con ansias la llegada del vehículo, expresó a este diario que "ver esos vagones ahí, tangibles, va a ser emocionante y un factor generador de confianza" en el proyecto
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6