El atolladero en el que se encuentra la ciencia en Colombia por la disminución de recursos al presupuesto anual de Colciencias, que entre otras precipitó el martes la salida de su directora Paula Arias, tras decisión del Gobierno Nacional, pero sobre todo por la falta de una política pública clara entorno al desarrollo científico del país, tiene a la comunidad académica desanimada con el tema porque no hay rumbo claro en su proyecto científico.
El rector de la Universidad de Antioquia, Alberto Uribe Correa, explicó a este diario que se evidencia la tensión entre la academia y la voluntad política para sacar adelante la ciencia, tecnología, investigación, innovación y desarrollo de Colombia, rezagando más la inversión per capita dedicada al tema frente al Producto Interno Bruto, la cual no llega al 1 por ciento.
¿Es inminente la desaparición de Colciencias?
"Como van las cosas la entidad va a desaparecer sin duda. Con menos recursos y menos protagonismo cada vez. Esto a pesar de que existe ya una comunidad consolidada con grupos de investigación formados, bien sea a través de Colciencias, Icetex y Colfuturo, pero reducir los recursos supone un atraso mayor. Se le está dando más peso al papel de las gobernaciones en el tema de asignación de recursos provenientes de las regalías, pero esto no fluye. Todavía hay 1,9 billones de pesos por asignar a centros de investigación"
¿Cuál es la salida?
"Para mí es claro que falta voluntad política del Gobierno Nacional en modificar la ley de Ciencia, Tecnología e Innovación a nivel del Congreso. Seguro que si se ajusta habrá más agilidad y dinamismo".
¿Funciona la locomotora innovadora?
"Para nada, esta todavía no arranca y sigue completamente estacionada. Aunque la propuesta fue visionaria, falta mayor claridad en diseño y ejecución de la política en el tema".
¿Por qué no llega el dinero?
"Hay intensiones pero no hay ejecución, es una falle grave que hay que revisar con detalle.La academia cumple un papel investigador pero falta combustible que son los recursos, sin ellos queda más atrasado el país. He hablado sobre el tema con el doctor Jaime Restrepo Cuartas, a quien le tocó padecer esto cuando dejó la dirección de Colciencias en 2012, pero pasan los años y algo similar acontece con la saliente directora, Paula Arias.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4