x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El taxista de los millones

05 de septiembre de 2009
bookmark

Es frecuente que la gente olvide billeteras, teléfonos celulares y computadores portátiles en un taxi. Pero no es corriente que alguien olvide un bolso con 35 mil dólares. Esto fue lo que le sucedió a una pareja de jubilados en La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires. Tampoco es cosa de todos los días que el bolso sea recuperado gracias al taxista. Y que luego la gente común y corriente le devuelva el dinero al taxista.

Esto es lo que pasó: el 22 de abril a las 9 de la noche un matrimonio detuvo un taxi en La Plata y le pidió a Santiago Gori, su conductor, que los llevara a pocas cuadras. El taxista pensó que estaban apurados. Los pasajeros se bajaron antes de su destino después de pagarle el servicio. Enseguida, otra mujer subió al taxi y pidió que la llevara en otra dirección. Durante el viaje, ella encontró un bolso olvidado en la banca trasera y se lo entregó a Santiago. Él abrió el cierre con la intención de buscar algún dato de los dueños. Entonces, con sorpresa, descubrió varios fajos de billetes en dólares y pesos argentinos. Al contarlos se dio cuenta de que en total sumaban unos 130 mil pesos. También halló un documento de identidad con un nombre y una dirección local.

El taxista dijo a los periodistas de los diarios Claríny La Nación , que lo primero que pensó fue: "Esto no es mío, hay que devolverlo". Y decidió ir a su casa, consultar la guía de teléfonos y buscar el nombre y la dirección que figuraban en el documento. Luego, acompañado por su esposa y por su hijo, logró encontrarla. Era un primo de la pareja. Ellos ya se encontraban en la comisaría primera de La Plata denunciando la pérdida del dinero.

El taxista los llamó por teléfono para enterarlos de lo que había sucedido. El esposo se quedó en silencio, como si temiera un engaño. Sin embargo, apenas lo vio entrar a la comisaría con el bolso, le dijo, dándole un abrazo: "Negro, sos un santo. Nos salvaste". Los jubilados le contaron que el dinero lo llevaban consigo porque acababan de vender la casa en que vivían. La historia fue publicada en varios periódicos argentinos.

Santiago, de 49 años, vive en el vecindario de Los Hornos y trabaja todos los días desde los 18 años conduciendo taxis, colectivos y camiones. Se gana entre 90 y 120 pesos diarios manejando un taxi Kangoo. A veces hace dobles jornadas para sostener a sus dos hijos y a su esposa y acabar de construir su casa. "Les juro que esa noche dormí tranquilo", dijo a los periodistas. Después aseguró que no pensaba que él fuera un héroe. Y se fue a comer helado.

Lo que ocurrió más tarde también parece inverosímil. Para recompensar el acto de honradez de Santiago, varios muchachos crearon una página en Internet con este aviso: "Devolvámosle la guita al taxista". La página ha sido visitada por miles de personas de Argentina, Uruguay, Brasil y Chile. Además de incontables viajes de vacaciones gratis a esos países, e invitaciones a cenas, asados y cientos de cosas más, desde abril, el taxista ha recibido: una camiseta de Argentina; 10 kilos de jabón detergente; un año de terapia psicológica gratis en Uruguay ("buena loquito, te ganaste el cielo" dice el psiquiatra que hizo la donación); una perrita caniche; un aviso electrónico para el taxi; un juego de farolas; un ejemplar del Corán; una billetera y una cartera; un sistema de localización satelital para el auto; una bufanda para el invierno; un tatuaje; un kit de disfraces eróticos; un lápiz; 10 kilos de helado; 30 días de estacionamiento para su taxi; lavada gratis del carro por un mes; el cielorraso para su casa; un balón de cuero Adidas; varios juegos de llantas nuevas; 4 rines. Los regalos que más me conmovieron fueron los de alguien que le donó todos sus órganos. Un niño que le regaló su camiseta de Racing. Un muchacho que le ofreció bañar gratis su perro. Una niña que dijo que no tenía nada para darle porque sólo tenía 15 años, pero quería felicitarlo. Mucha gente también ha donado efectivo en sumas que van desde 50 hasta 2.000 pesos. Este fin de semana el total de las donaciones sumaba 131.411 pesos: 1.411 pesos más de los que devolvió Santiago a la pareja de jubilados.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD