x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El TLC beneficiará al transporte de carga

Kenworth de la Montaña comienza a traer camiones sin arancel desde E.U para ampliar su portafolio.

  • El TLC beneficiará al transporte de carga | Además de E.U, Kenworth también importa de México sin arancel. FOTO JONATHAN CARVAJAL
    El TLC beneficiará al transporte de carga | Además de E.U, Kenworth también importa de México sin arancel. FOTO JONATHAN CARVAJAL
29 de junio de 2012
bookmark

En el segmento de vehículos de carga de gran tonelaje la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio, entre Colombia y Estados Unidos va camino de tener un impacto positivo. Esto debido a que permite la entrada de equipos sin el pago del arancel del 35 por ciento y la ampliación del portafolio de alternativas para la movilización de mercancías.

Así por lo menos lo ha planteado la firma Kenworth de la Montaña que en próximos días traerá al país el primero de los vehículos de la marca que aprovechará el beneficio de esta exención arancelaria.

Se trata del W900, del que se pidieron unas 70 unidades, que llegarán al país en los próximos dos meses.

Según Emilio Manzano, gerente general de la compañía, este modelo permitirá ampliar el portafolio de productos para el segmento del transporte de carga. "Este es un segmento que ya existía y la gente estaba esperando que llegará el vehículo".

Un acuerdo benéfico
El directivo considera que el impacto de la puesta en marcha de este acuerdo comercial con una de las economías individuales más grandes del mundo, debe traer beneficios en muchos órdenes.

"Llegarán modelos y marcas que no estaban presentes. Eso es bueno para todos, nos pone al tanto de lo que está pasando, de lo que tenemos que hacer para continuar nuestra participación. Vemos que va a ser un beneficio no solo para el sector transporte sino para el país en general", explicó el directivo.

Agregó que por el momento no se piensa en otros modelos que puedan llegar con origen de Estados Unidos, básicamente porque las tecnologías en sus motores están muy por encima de lo que hoy puede rodar en Colombia, por las regulaciones y la calidad de los combustibles.

Señala que allí ruedan camiones con tecnologías basadas en la regulación ambiental EPA 2010, cuando en Colombia la regulación se encuentra en el nivel EPA 98 y solo ahora migrará a una EPA 2004 o su equivalente en norma Euro.

Construcción impulsa
La expectativa del sector comercializador de vehículos de carga este año está apuntalada en el desempeño que pueden tener los sectores relacionados con la construcción y la infraestructura.

El otrora buen desempeño en el transporte de combustibles, en esta ocasión se ve disminuido y ya no genera un volumen tan importante en la venta de vehículos orientado a este fin.

Kenworth proyecta ventas entre 3.000 y 4.000 unidades, frente a 4.300 unidades comercializadas el año anterior.

"Estamos viendo que la economía bajó a un 4.7 por ciento en su crecimiento, comparado con un 5 por ciento de los meses anteriores". Pero los directivos de Kenworth consideran que la rebaja será coyuntural.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD