Un nuevo episodio de violencia que se presente en el estadio Atanasio Girardot por parte de las barras del DIM, generará el cierre definitivo del escenario para sus partidos del torneo profesional.
Así lo manifestó el secretario de Gobierno Municipal, Jorge Mejía, vocero del Comité Local para la Seguridad, Comodidad y Convivencia del Fútbol, quien socializó ayer las medidas adoptadas luego del clásico del sábado pasado en el que se presentaron hechos vandálicos dentro y fuera del estadio, con un balance de 60 personas retenidas, 40 de ellas adultas. También se incautaron 46 armas blancas.
En el año, señaló el funcionario, van más de 600 individualizados, de los cuales el 60 o 70 por ciento son mayores, lo que da cuenta de que ahora los protagonistas del vandalismo no son menores.
Aparte de castigar con dos fechas más al Medellín con el cierre de las tribunas populares norte y sur, es decir, que no podrá utilizarlas en los partidos frente a Huila, Nacional, Quindío y Cali, llama la atención la elaboración del cartel de los vándalos. Las fotos se tomarán de los videos existentes, con el fin de que la ciudadanía ayude a identificarlos para iniciar así su judicialización. Habrá recompensas económicas para quienes colaboren con información.
Alejandro Moreno, oficial de Seguridad y Logística del Medellín, dijo que el presidente del club expresó ante el Comité una gran pena con la ciudad por los tres enfrentamientos de los hinchas en el último mes, y se comprometió a ser garante para que las medidas adoptadas se cumplan. "En otras ocasiones apelamos las sanciones, pero esta fue tomada en conjunto y la acatamos como rechazo a lo que está sucediendo", apuntó.
Jorge Hoyos, presidente de Asobdim, manifestó que la sanción fue generosa. "La sacamos barata, pero aquí el problema es de fondo. Con castigar a los clubes y a las barras no vamos a resolver la problemática", agregó al criticar la tardanza en la carnetización de los hinchas.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6