En un ambiente de calma y salvo un incidente de riña entre líderes que forzó el aplazamiento de la jornada en un barrio y de no inscripción de candidatos en otro, ayer se cumplieron las elecciones para renovar los dignatarios de las juntas de acción comunal y juntas de vivienda en Medellín.
Según el secretario de Desarrollo Social, Jorge Mejía Martínez, lo ocurrido derrumbó la expectativa y prevención en materia de orden público, porque se vivió un proceso de pedagogía y culturización en materia de participación ciudadana.
Un reflejo de la calma reportada por autoridades civiles y de Policía, se apreció a media mañana en el barrio Eduardo Santos, en la Comuna 13, en cuya concentración escolar se cumplieron tanto las elecciones directas, como la de junta de vivienda, que se hacía por la figura asamblea.
"El flujo ha sido normal", afirmó el presidente de la junta de acción comunal, Iván Múnera, convencido de que en horas de la tarde sería mejor, porque "el padre va a reforzar la invitación en la misa del medio día".
Tal vez era necesario el refuerzo porque una de las jurados, Yaqueline Jiménez, comentó que a las 11:00 a.m. apenas habían votado 30 personas de un potencial de 150.
Pero Múnera, quien ejerce como líder comunitario hace 12 años y, además de presidente de la jac, es fiscal de Asocomuna, se quejó de lo que llamó especulaciones de algunos funcionarios. "Aquí no hay presiones de los grupos armados, nos dejan trabajar libremente, ellos con esto no se meten", afirmó, ante una nutrida presencia policial.
También en el Occidente, en la sede social El Danubio, del barrio del mismo nombre, en La América, localizada en una especie de "palomera" en un segundo piso, la actividad era más visible, matizada por los gritos desde la cancha de fútbol contigua.
"La votación ha sido 'graneadita', sin anomalías, pero mucha gente no madruga", dijo el líder Marco Fidel Bedoya, con la expectativa de que en las horas de la tarde se presentara la afluencia de los muchachos inscritos, que en horas de la mañana jugaban sus partidos. De un total de 152 inscritos, pasadas las 12:00 del día habían votado 45 personas.
El contraste de la jornada tranquila se vivió en el barrio Efe Gómez (Comuna 6), donde según Mejía, "se presentó una gresca entre candidatos aspirantes" que lo obligó a suspender las elecciones para convocarlas en otra fecha.
"No hubo incidentes que lamentar relacionados con orden público", recalcó y añadió que en 15 asambleas no se logró conformar el quórum y se aplazaron las elecciones.
Además del problema en Efe Gómez, dijo que en el barrio La Estancia (Comuna 8) ni se conformó tribunal de garantías ni se inscribieron listas, por lo que tampoco se cumplió jornada electoral.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6