Los gobiernos latinoamericanos, con marcadas excepciones, se apresuraron a felicitar este miércoles a Barack Obama por su reelección como presidente de Estados Unidos e hicieron votos para que mire más "hacia el sur", como señaló un expresidente hondureño.
La mayoría de los mensajes de felicitación incluyen votos para que en su nuevo mandato Obama aumente la cooperación y la cercanía a América Latina, que no estuvo entre las prioridades de la política exterior estadounidense en el primero.
Entre los primeros en reaccionar al resultado de las elecciones del martes no estuvieron los integrantes del bloque bolivariano, salvo Ecuador, que felicitó al pueblo estadounidense "por la decisión electoral democrática y soberana que derivó en la reelección del Presidente Barack Obama".
No obstante, la prensa cubana, controlada por el Estado, señaló la "difícil coyuntura" que debe enfrentar Obama, y los blogueros oficialistas destacaron que el reelegido era la opción "menos mala" y le instaron a levantar el embargo económico a Cuba.
En su mensaje de felicitación, el presidente de México, Felipe Calderón, expresó a Obama su confianza en que ambos países "seguirán ampliando y profundizando" sus vínculos y destacó "el gran valor de la visión estratégica y de largo plazo sobre temas clave de la agenda bilateral que se ha construido en los últimos años".
También el presidente electo mexicano, Enrique Peña Nieto, que asumirá el 1 de diciembre, manifestó su esperanza de "trabajar juntos" en beneficio de México y Estados Unidos.
La mandataria brasileña, Dilma Rousseff, en la inauguración de una conferencia contra la corrupción, indicó este miércoles que quería "aprovechar la oportunidad para enviar un saludo" tanto al "pueblo" de Estados Unidos como al propio Obama, lo que fue recibido con aplausos por los 1.400 delegados de 135 países asistentes.
Fuentes oficiales afirmaron que ese fue un "primer saludo" de Rousseff a Obama, con quien pretende comunicarse este miércoles mismo por teléfono para expresarle sus "felicitaciones" y el deseo de ampliar aún más las "excelentes relaciones" que existen entre ambos países.
"Felicitaciones Presidente @BarackObama por su victoria! Confío en que seguiremos estrechando los lazos de amistad entre nuestras naciones", escribió la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, en su cuenta oficial en la red social Twitter.
El presidente de Guatemala, el general retirado Otto Pérez Molina, que también utilizó Twitter para su felicitación, se mostró "seguro" de seguir "trabajando" con Obama "en beneficio de nuestros pueblos".
La Cancillería de Ecuador señaló que espera a que en la nueva administración, Obama y el Legislativo de Estados Unidos aprueben una reforma migratoria que "brinde una solución definitiva a los más de 10 millones de seres humanos que permanecen en ese país sin un estatus migratorio definido".
El Gobierno de Paraguay destacó por su parte la importancia que el voto de los hispanos tuvo en la reelección y confió en que éste "contribuya a mejorar aún" más la relación con América Latina.
"Es una lección democrática. Tenemos excelentes relaciones con Estados Unidos, tenemos la esperanza que el presidente Obama contribuya a mejorar aun (más) la relación con América Latina" y a "solucionar los problemas de la inmigración latina" en ese país, indicó el canciller paraguayo, José Félix Fernández Estigarribia.
También el Gobierno de El Salvador espera que "los excelentes y sólidos lazos de amistad, mutuo respeto y cooperación" bilaterales sigan fortaleciéndose en el segundo mandato de Obama.
El vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, consideró este martes "positiva" la reelección del presidente estadounidense, Barack Obama, pero opinó que los pueblos y países de la región "esperan más" del líder demócrata.
Garzón agregó que el político afroamericano tendrá que cumplirles a la comunidad internacional, a los inmigrantes y a los países de América Latina y el Caribe.
"Es una buena noticia la reelección de Obama", sostuvo el secretario hondureño de Planificación, Julio Raudales, quien subrayó que el Gobierno de Porfirio Lobo no espera "muchos cambios, en general las relaciones con Estados Unidos".
El expresidente hondureño Ricardo Maduro, por su parte, sostuvo al Canal 10 de la televisión local que con la reelección de Obama se espera que Estados Unidos "vuelva más su vista hacia el sur" del continente.
En un breve escrito en su cuenta de twitter, el expresidente de Colombia Álvaro Uribe expresó: "Felicitaciones al Presidente Obama y éxitos a los Estados Unidos".
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no