Cuando se habla de accesibilidad Medellín es una ciudad de contrastes. Por un lado, están las obras que se han desarrollado para mejorar la movilidad de las personas en situación de discapacidad. Por el otro, están los ciudadanos irrespetuosos que invaden y bloquean sus vías de acceso.
Según manifiesta esta población, los lugares que más se ven obstaculizados son las guías táctiles, las rampas y los parqueaderos, espacios que son invadidos por ventas ambulantes e incluso postes de energía.
Pero, los problemas para esta población no son solo de invasión. También reclaman la facilidad en los accesos; ubicando los cajeros electrónicos, los ascensores y los buses y colectivos como los espacios menos adecuados para su ingreso.
Berny Bluman, asesor en temas de accesibilidad, dice que la ciudad tiene la intención de crear espacios que mejoren la movilidad de esta población. Pero, la idea no está bien enfocada, pues en muchas ocasiones estos espacios excluyen o incomodan a los demás ciudadanos.
"La idea es que los diseños sean universales, que incluyan a todo el mundo, que no marquen diferencias pero que nos permitan ser autónomos, pues no siempre queremos ir acompañados a todos lados", agrega.
Bluman también agrega, que en muchas ocasiones, estos bloqueos se deben al desconocimiento de los ciudadanos. Sostiene que la educación es vital para resolver estos problemas.
Gabriel Jaime González García, subsecretario de Espacio Público y Control Territorial de Medellín, dice que en el caso de elementos que obstaculizan estas zonas, la Subsecretaría realiza, todos los días, operativos de control y recuperación del espacio público en distintas zonas de la ciudad. "El objetivo es lograr que se pueda disfrutar libremente de los espacios que son para todos".
En casos como el de los postes de energía o las ventas ambulantes, González García, afirma que la labor de su despacho es controlar y trabajar para que esto no suceda.
Nuestros lectores nos reportaron otros problemas a los que tiene que enfrentarse esta población.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6