x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Eln critica presencia de E.U. en Colombia

24 de diciembre de 2009
bookmark

El acuerdo que facilita a E.U. el uso de por lo menos siete bases militares en el país instala "una amenaza para el continente", advirtió el segundo al mando en la guerrilla del Eln, "Antonio García", en una entrevista divulgada este jueves por los terroristas en Internet.

Sin embargo, el líder guerrillero consideró que este convenio no es nada nuevo en la historia de cooperación militar bilateral, como lo han admitido ambos países, que han reconocido que "ya estaban funcionando de esta manera (conjunta)".

Los Gobiernos de Bogotá y Washington firmaron a finales de octubre pasado un acuerdo con vigencia de diez años que les facilita a los militares estadounidenses el acceso a por lo menos siete bases colombianas.

Entre estas instalaciones está la central de Palanquero, a la que Washington asignó 46 millones de dólares para obras de construcción que ya fueron puestas en marcha.

Ambos han insistido que, con ello, se busca mantener las actividades contra el narcotráfico y el terrorismo que el país norteamericano desarrollaba desde la base de Manta, Ecuador, cuyo contrato de un decenio, firmado en noviembre de 1999, no fue renovado por el Ejecutivo en Quito.

"Cuando Ecuador se negó a darle continuidad a la existencia de la Base de Manta, el continente hizo conciencia de lo que implicaba una base militar extranjera, y la gravedad para la soberanía", expresó "García", alias de Erlington de Jesús Chamorro.

El segundo al mando en el Eln agregó que "esa conciencia continental fue la que colocó en la opinión nacional e internacional el debate, ya que lo que se estaba instalando en Colombia es una amenaza para el continente".

Según él, ambos Gobiernos se demoraron en elaborar el documento por cuanto "no lo veían necesario", y presentaron un texto que "no es ningún acuerdo, es solo una acta de intenciones y deja abierto para firmar otros acuerdos, que ni siquiera se delimitan".

"Es una vergüenza ante el mundo que ni siquiera se haya consultado al Congreso, y como este es de mayoría uribista no lo estimó necesario, como si el país fueran los parlamentarios", dijo el jefe guerrillero.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD