Uno de los heridos por el carrobomba que explotó en Popayán (Cauca) el sábado, falleció en la últimas horas en el centro médico donde era atendido.
Este hecho, que fue atribuido al Eln, ocurrió en la zona periférica de Popayán (Cauca) y en él resultaron heridos seis civiles, uno de los cuales falleció, y dos policías.
Luego de un consejo de seguridad extraordinario que se realizó ayer en la capital de Cauca, las autoridades explicaron que la situación no fue más grave por los controles que la Policía hace alrededor de la ciudad.
El comandante de la Región Cuatro de la Policía, general Orlando Pineda Gómez, manifestó que "de acuerdo a las investigaciones que hicimos se trata de un atentado del Eln".
El comandante general de las Fuerzas Militares, almirante Édgar Cely, señaló como responsable del atentado "a la cuadrilla Manuel Vásquez Castaño del Eln, comandada por Ovidio Antonio Parra Cortés, alias 'el Tío'", y ofreció una recompensa de 300 millones de pesos que lleve a la captura de los responsables del hecho.
Pineda señaló que la acción de la Policía evitó que el vehículo llegara a un destino dentro de la ciudad que no se ha determinado "y que pudo ser de consecuencias mayores y nefastas en relación con la cantidad de explosivos que tenía. En lo que encontramos después de esta situación hallamos que se trataba de una carga de 70 kilos de un explosivo con características de R1".
Según Cely, "esta acción fue un modo de retaliación por los operativos realizados en las últimas semanas contra los cultivos de coca que es la mayor fuente de financiamiento de este grupo guerrillero".
Pineda compartió la posición del Almirante y agregó que "venimos desarrollando en el departamento del Cauca una serie de acciones y despliegue ofensivo contra el narcotráfico, la minería ilegal, las bandas criminales y tenemos resultados muy satisfactorios. Así mismo la ofensiva contra las Farc y el Eln con capturas y abatimientos".
Por su parte, el secretario de Gobierno del departamento del Cauca, Álvaro Grijalba, indicó que "fueron las intensas acciones de la Fuerza Pública las que permitieron que no se presentara una tragedia mayor".
El hecho
El carrobomba fue detonado alrededor de las 10:30 de la noche del sábado, en la vía que comunica a Popayán con El Tambo (Cauca), en el sector del Parque de las Garzas, en Lomas de Granada.
Pineda explicó que en los controles que realiza la Policía permanentemente "se intercepta este vehículo y en su registro se encuentra que venía cargado con explosivos. Se logra capturar a la persona que lo conduce y se realiza un procedimiento para aislar el sitio. Al parecer un segundo sujeto que venía haciendo custodia lo acciona minutos después dejando como saldo seis personas heridas , uno de los cuales falleció horas más tarde, y varias viviendas afectadas".
La persona detenida manifestó haber sido contactada para que llevara el vehículo de El Tambo a Popayán. Su nombre no se ha divulgado hasta el momento.
La situación también afectó viviendas y vehículos, el censo de los daños fue hecho por la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, Acción Social. (Ver contexto, Acción Social evaluó daños).
Tanto Pineda como Grijalba afirmaron que las acciones en la capital del Cauca continuarán, pues es un trabajo que les permite brindar seguridad absoluta a la ciudadanía.
Tras el atentado, la Policía y el Ejército implementaron un operativo de cierre de la ciudad, a fin de evitar nuevos incidentes similares.
En esta operación, varios helicópteros del Ejército y la Policía sobrevolaron la ciudad durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, además de fortalecer la vigilancia en las vías.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6