Ladrillo por ladrillo, los proyectos de Vértice Ingeniería se erigen como símbolo, no solo de los sueños de cientos de familias sino como la oportunidad que hoy tienen también muchos trabajadores de la empresa de construir un mejor futuro para ellos y su familia. La compañía, dedicada al diseño estructural, la gerencia, venta de proyectos y la construcción de vivienda, fue fundada hace 13 años, en los que ha construido cerca de 3.000 unidades de vivienda en 35 proyectos, entre ellos Aquamonte, Amatista, Ópalo y Angelus.
En la actualidad cuenta con 12 proyectos: Papyrus Deluxe, Atenas, Ágata, Botsuana, Toulouse, Dominique, Vancouver, Sao Bento, Portón del Sur, Corales de la Abadía, Arrecifes de la Abadía y Nakar. Los apartamentos están orientados a los segmentos 5 y 6, con proyectos en Envigado y El Poblado. Sus diseños cuentan con ambientes cálidos, buena iluminación y acabados de vanguardia, con exteriores y zonas comunes impactantes, donde la recreación es un factor muy importante para que el grupo familiar tenga más calidad de vida. Vértice ingeniería no realiza venta a terceros, debido a que prefieren concebir los proyectos, desarrollarlos, construirlos y responder a futuro por ellos, conscientes de que con cada vivienda las personas compran sueños.
Una empresa comprometida
“Buscamos que nuestros trabajadores tengan bienestar personal y familiar, por lo que hacemos parte del programa Obras Escuela Camacol, donde damos el tiempo y los recursos para que la mano de obra no calificada tenga la oportunidad de estudiar la primaria y continuar el bachillerato”, refieren sus directivos. Pero su labor social no se quedará allí sino que trascenderá hasta las aulas universitarias, donde los hijos de los trabajadores pueden aspirar a las becas patrocinadas por la compañía, según su rendimiento académico. “Contamos con el Fondo de Vivienda y Bienestar (Vibi), que presta asesoría y facilita recursos para la adquisición de vivienda, mejoras y/o legalización”, indican.
Vértice Ingeniería genera 300 empleos directos entre profesionales, personal de oficina y de obra, y cerca de 1.000 trabajos indirectos a través de los contratistas. En la historia de Vértice Ingeniería se inscribe su participación en el plan parcial Santa María de los Ángeles en El Poblado, donde se desarrollaron tres proyectos de vivienda, y se entregó a la ciudad seis mil metros cuadrados, representados en el parque Santa María de los Ángeles. También se construyó el Centro Cultural y Juvenil Escuela de Música El Poblado, con un área de 440 metros cuadrados, administrado por la Alcaldía de Medellín.
Para la compañía la responsabilidad ambiental es parte de su cultura y, acorde con este principio, retrasó el inicio del proyecto Atenas, debido a la existencia del nido de dos polluelos de guacamayas que anidaron en una palma del lote, por lo que se contrató personal especializado para que estos tuvieran un feliz término. Por otro lado, en el proyecto Nakar se acomodó el diseño arquitectónico y estructural para conservar un árbol samán centenario que hace parte del hábitat del sector. “Además somos líderes en el manejo responsable de los escombros generados en nuestras obras”, precisan.
Vértice Ingeniería cuenta Además con la certificación ISO 9001-2008, que sus productos y servicios.