El antioqueño Mauricio Ortega se hizo sentir en la Vuelta al Valle y le entregó a EPM-Une otro título, mientras en España, en la Vuelta a Murcia, las cosas no le salieron a Fabio Duarte, quien hasta ayer tuvo la posibilidad de pelear la corona, pero terminó quinto. En la París Niza sufrió caída Rigoberto Urán y llegó a más de ocho minutos del vencedor.
Para Ortega fue su título general número 17 en su ya amplia carrera deportiva, pero se ratificó como un especialista en pruebas regionales. Ya ha ganado varias veces la Vuelta a Antioquia, la Clásica de Fusagasugá y la Clásica de Cundinamarca.
La competencia local se cerró con una contrarreloj individual entre Pradera y Palmira, con 17 kilómetros de distancia, ganada por John Freddy García, de Redetrans-Indervalle.
Ortega repitió podio en esta competencia. Para destacar que el paisa demostró, una vez más, todas sus condiciones y toda su clase, que saca a relucir en los momentos definitivos.
El salgareño tocó la campana con la referencia en la mitad de la carrera, kilómetro 9, al superar en el paso a Piamonte y Marentes. Desde allí se dio cuenta de que sería el campeón de la prueba.
Jairo Salas (GW-Shimano) fue el primero en las metas volantes y Jaime Vergara (EPM-Une) en la montaña.
La vuelta a Murcia
En España, el anfitrión Alberto Contador, del Saxo Bank, se adjudicó la XXXI Vuelta Ciclista a la Región de Murcia de manera brillante y autoritaria, pues ganó dos de las tres etapas de la carrera: la del sábado en Sierra Espuña y la contrarreloj individual de ayer en Murcia capital.
El corredor de Pinto volvía a competir en España después de que se dejase sin efecto la sanción que recaía sobre él por supuesto caso de dopaje y lo hizo de la mejor manera. El tres veces ganador del Tour de Francia sacó su orgullo y sus ansias de ganar para hacerlo en una ronda en la que ha sido el gran dominador, en montaña y contra el cronómetro.
En la etapa, sobre 12,4 kilómetros en un circuito por las calles de Murcia y con salida y meta en la Gran Vía Escultor Salzillo, el madrileño marcó un tiempo de 14 minutos y 10 segundos, con el que superó en ocho segundos al francés Jerome Coppel (Saur Sojasun) y en 12 al ruso Denis Menchov (Geox), quienes eran sus grandes amenazas en la lucha por el triunfo final.
En París, el belga Thomas de Gendt (Vacansoleil) ganó la primera etapa de la París-Niza, con salida y llegada en la ciudad de Houdan, y se convirtió en el primer líder de la carrera. El pedalista colombiano Rigoberto Urán sufrió una caída restando cinco kilómetros para el final de la competencia. Hoy, en la París-Niza, se disputará la segunda etapa entre las localidades de Monfort L'Amaury y Milly, de 198,5 kilómetros.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6