Cada año en la plazoleta principal de la Universidad Eafit, se dan cita las propuestas de nuevos vehículos, resultado de semanas de trabajo de alumnos de quinto semestre de la carrera Ingeniería de Diseño de Producto.
El objetivo del trabajo que realizan los estudiantes es combinar el diseño y la movilidad para dar soluciones de transporte a alguna necesidad que detecten. "Lo que hicimos este semestre fue ampliar la gama de vehículos para que no siempre fueran de ruedas", explica el profesor Luis Fernando Sierra.
Es así como este año se exhibe un aerobote, un aerodeslizador y un bote con hiDROP erfiles, la mayoría de ellos con un enfoque recreativo.
Asimismo, se presenta un sistema de transporte por cable con pedales que puede utilizarse en zonas rurales o para fines recreativos.
Los otras propuestas son carros: uno de tipo militar, otro de bomberos para utilizarse en fábricas, unidades cerradas o poblaciones pequeñas, otro todoterreno para el campo y carga y un vehículo eléctrico que se pliega para ocupar menos espacio en los parqueaderos.
Trabajo en equipo
Además del desarrollo del vehículo, otro de los objetivos de la materia es fortalecer la capacidad de trabajo en equipo de los estudiantes.
"Deben coger un producto de gran complejidad para desarrollarlo en equipo y resolver problemas de ingeniería y diseño inherentes a este producto tan complejo", explica el profesor Juan Felipe Isaza.
"Ha futuro queremos seguir experimentando con otro tipo de vehículos. Estamos pensando en el tema ecológico para el próximo año", comenta el profesor Luis Fernando Sierra.
De esta manera, a Eafit cada año el ingenio llega bien sea por aire, por agua o por tierra.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6