El candidato del Partido Verde, Antanas Mockus, visitó ayer la ciudad de Pereira y decidió que ante la avalancha de desinformación que se ha difundido para desestimular a sus electores, suscribió una declaración ante un notario de la ciudad, su compromiso de no acabar con el programa de Familias en Acción y de fortalecer el Sena, el Icbf y la educación pública.
Mockus lamentó que, según él, se hayan usado programas que son derechos de los ciudadanos como "favores de los políticos para pedirles a cambio su voto".
"Precisamente con eso es con lo que queremos acabar en Colombia, la relación de los ciudadanos con el Estado no puede estar mediada por la política", señaló el candidato presidencial.
Según Mockus, acudió ante un Notario dado que a pesar de que ha repetido en muchos escenarios que está comprometido con el fortalecimiento de programas como Familias en Acción y con entidades como el Sena y el Icbf, sus contendores políticos insisten en hacer rodar el rumor de que los acabará.
"Al contrario, con más legalidad el Sena y el Icbf tendrán más recursos, porque vamos a formalizar el empleo y evitar la evasión de las contribuciones parafiscales que son su principal fuente de financiamiento", dijo Mockus.
El candidato del Partido Verde se reunió también en Pereira con empresarios para hablar sobre empleo, siendo Pereira el área metropolitana del país con más dificultades en este sentido.
"Presentamos los seis ejes principales de la política de empleo de Antanas, entre los que se encuentran la importancia de un manejo macroeconómico estable, un plan de choque relacionado con temas de infraestructura, la laboralización del empleo, entre otros", indicó Alejandro Gaviria, asesor económico del candidato.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no