Desde hoy el barrio Jardines y las zonas de Guanteros y de la Bota del Día tendrán en uso el programa de parquímetros. Dejar el carro en una celda costará 3.000 pesos por hora y la selección de sectores proviene de un análisis de movilidad que detectó conflictos por la alta afluencia de público y la vocación comercial.
Según la zona, los parquímetros operarán de 11 a.m. a 7 p.m., o de 7 p.m. a 3:00 a.m.
La Secretaria de Tránsito, Adriana Muñoz, explica las razones de la medida.
¿Por qué Envigado decidió regular el parqueo en vía púbica con cobro de tarifas?
"El objeto de la medida es mejorar la movilidad, evitar obstrucción de entradas de garajes de viviendas e impedir la obstaculización del tráfico por la doble fila de parqueo".
¿Por qué lo operará Terminales Medellín?
"Por la experiencia que tiene la empresa con parquímetros. Hicimos un análisis jurídico y hallamos que siendo un ente descentralizado del Municipio de Medellín podemos firmar convenios interadministrativos".
¿Cuánto le vale el programa a Envigado?
"Por pago por administración Envigado le debe pagar a Terminales Medellín el 8 por ciento de lo generado cada mes".
¿Cuál será la destinación del resto de recaudos?
"El programa no está pensado para dejar ganancias, sí para ser autosostenible. Su objeto es mejorar la movilidad y recuperar el espacio público. Si hubiera excedentes, el Alcalde propone invertirlos en movilidad, señalización y nuevas vías".
¿Cuáles serán las sanciones para quien no pague?
"Pago de multa de 294..750 pesos, más el costo de la grúa y del parqueadero. La tarea de arrastre y de custodia la hará directamente el Municipio de Envigado".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6