x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Epidemia de robos

  • María Clara Ospina H. | María Clara Ospina H.
    María Clara Ospina H. | María Clara Ospina H.
24 de agosto de 2010
bookmark

¿Qué está pasando en Colombia que tenemos que andar blindados contra toda clase de robos y hurtos en todo lugar y a todas horas? Comenzando por la corrupción a nivel público que, por medio de contratos fraudulentos, nos roba a todos los colombianos enormes sumas del erario, afectando el desarrollo de la nación. Es que acaso estos ladrones de cuello blanco no comprenden que por su causa no se terminan las obras públicas, como calles y carreteras, puentes, dragados, etc. Obras indispensables para que Colombia alcance el nivel de infraestructura necesario para ser una nación desarrollada. Esta corrupción y la malversación de las regalías, la cual, en muchos casos, es simplemente otra modalidad de robo, es verdaderamente criminal. Nos tiene anclados al subdesarrollo.

Pero, el pequeño hurto, como es el escamoteo de lápices en las escuelas, o de celulares en los buses, o de carteras y billeteras en todas partes, algo tan común que ya nadie ni denuncia, es también síntoma de que algo anda mal, muy mal, en el país.

Visité recientemente un "hogar de paso" para niños desplazados, en Huila. Las instalaciones me sorprendieron por su organización, limpieza y la atención que proporcionan a cada niño; lo que no me gustó fue ver cómo la pequeña biblioteca, los armarios de ropa, los útiles escolares, en fin, prácticamente todo lo que hay allí, está enrejado y bajo llave, si no, los niños se lo robaban. La pobreza no puede ser excusa para robar. He conocido países mucho más pobres que Colombia, en África y Asia, y allí la gente no roba; menos a quien los está ayudando. Lo peor es que esto sucede también en la mayoría de escuelas y colegios del país, no importa el nivel económico de los estudiantes; también en los colegios de ricos roban y con descaro. El hurto entre los jóvenes ha adquirido nivel de epidemia. ¿Será el mal ejemplo que reciben de los adultos?

Ya no estamos seguros ni en nuestras casas, ya sean mansiones o chozas. Nuestras viviendas tienen que estar aseguradas con barrotes de hierro, alarmas, cadenas y candados y ni aun así se salvan de las bandas de "apartamenteros" y rateros comunes, que no dudan en matar al que se atreva a detenerlos. En las grandes ciudades la "llamada millonaria", para timar a la gente, y el "paseo millonario", efectuado por taxis ilegales, es cuestión de todos los días.

¿Es esta una epidemia que está ocurriendo solo en nuestro país, o es una pandemia de carácter mundial, causada por el amor al dinero fácil? Tenemos que volver a ser el pueblo honesto que fuimos. Se requieren castigos ejemplares para los ladrones y agresivas campañas para promover la honestidad.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD