Las corridas de este fin de semana en las plazas la Santamaría (Bogotá) y La Macarena (Medellín) tienen en común los toros de la Ganadería Ernesto Gutiérrez Arango.
Ayer en la tarde, los españoles Víctor Puerto y Julián López El Juli y el colombiano Luis Bolívar torearon seis ejemplares de esta ganadería. Hoy en Bogotá, el turno es para El Juli, David Fandila, El Fandi y el joven Juan Solanilla, que estrena doctorado en la capital.
La afición de Bogotá tiene buenas expectativas ya que ésta ganadería tiene el récord de toros indultados. Desde 1948 y hasta el pasado seis de septiembre, en total 46 ejemplares de esta dehesa caldense han sido premiados con el máximo galardón para un toro bravo: ver perdonada su vida.
"Después de diez años los toros de Ernesto Gutiérrez vuelven a la Plaza la Santamaría, ya que por compromisos adquiridos en otras ciudades no se había logrado un acuerdo para temporadas pasadas", explicó el gerente General de la Corporación Taurina de Bogotá, Felipe Negret.
"Cuando se escoge una ganadería se tiene en cuenta que esta ofrezca garantías con los encierros y aceptación entre los toreros y la afición porque han triunfado en las ferias, exigencias que cumple a cabalidad Ernesto Gutiérrez", dijo.
De dónde viene
El origen de la ganadería Ernesto Gutiérrez está ligado al de la firma Dosgutiérrez, que fue fundada en 1948, de la cual eran propietarios los hermanos Hernán y Ernesto Gutiérrez Arango. Dicha sociedad se disolvió en 1969 y Hernán Gutiérrez se quedó con el nombre de Dosgutiérrez mientras que Ernesto Gutiérrez inició su proyecto en solitario distinguiendo la empresa con su nombre.
Dosgutiérrez fue establecida con vacas y sementales provenientes de ganaderías locales hasta que en julio de 1952 importó becerras y sementales de procedencia Murube. En 1962 ingresan dos sementales de origen Santacoloma, importados de la ganadería de Joaquín Buendía Peña. Los simientes de las castas Marube y Santacoloma con la división del negocio de los hermanos se repartieron en partes iguales y en el caso de Ernesto Gutiérrez siguen distinguiendo la firma.
Lo que falta
Al igual que en la de Medellín, la Feria Taurina bogotana apenas empieza.
Hace ocho días se realizaron dos festejos. El sábado la novillada y el domingo la primera corrida en la que los toros de Santa Bárbara tuvieron un excelente desempeño y permitieron el lucimiento de los nacionales Cristóbal Pardo, Ramsés y Manuel Libardo. Los carteles restantes son los siguientes:
Domingo 31 de enero. Toros de Dosgutiérrez para Álvaro Montes, Sergio Domínguez y Jorge Enrique Piraquive (corrida de rejoneo).
Domingo 7 de febrero. Toros de Mondoñedo para Sebastián Vargas, José Ignacio Uceda Leal y Matías Tejela.
Domingo 14 de febrero. Toros de Alhama para Enrique Ponce, Julián López El Juli y Moreno Muñoz, quien tomará la alternativa.
Domingo 21 de febrero. Toros de Las Ventas del Espíritu Santo para Pepe Manrique, José Tomás y José María Manzanares.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6