x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

España y China firmaron acuerdos de cooperación

05 de enero de 2011
bookmark

Los gobiernos de España y China firmaron este miércoles cuatro acuerdos de colaboración para potenciar las relaciones entre ambos países en el sector energético y promover las inversiones exteriores, informó el Ministerio español de Industria, Turismo y Comercio.

Los acuerdos fueron firmados con ocasión de la visita que realiza a España el viceprimer ministro chino, Li Keqiang, en la que además se suscribieron doce acuerdos de colaboración empresarial entre compañías de los dos países.

Los acuerdos alcanzan en total un valor de 7.500 millones de dólares.

En el ámbito público, el Ministerio español de Industria firmó dos convenios en materia energética: uno para crear un grupo de trabajo bilateral y otro sobre energías renovables.

También se creará un grupo de trabajo para la promoción de inversiones.

El cuarto acuerdo institucional lo firmaron el Instituto de Comercio Exterior de España (Icex) y el Beijing Internacional Brand Management Center para crear un Centro de Mercancías Españolas en el distrito de Chaoyang dedicado a los sectores de moda, marroquinería, calzado y vino.

Los doce acuerdos empresariales se centran en los sectores de finanzas, industria básica, tráfico aéreo, telecomunicaciones y alimentación.

Entre estos acuerdos figura el suscrito entre el BBVA y el Banco de Desarrollo de China (CDB, por sus siglas en inglés) para fortalecer sus relaciones en España y otros países de interés común.

También son relevantes los contratos conseguidos por Indra para instalar sistemas de gestión del tráfico aéreo en China, valorado en 19 millones de euros, y el compromiso entre Repsol y Sinopec, que supuso la entrada de la compañía china en el capital de Repsol Brasil.

Cita con empresarios
Antes de la firma de estos acuerdos, el ministro español de Industria, Miguel Sebastián, presidió un encuentro entre Li y un centenar de empresarios de los dos países.

Durante ese encuentro, el viceprimer ministro chino expresó su confianza en la fortaleza de España para superar con "éxito" la crisis económica y se comprometió a seguir invirtiendo en el mercado financiero español.

Li, a quien los analistas sitúan como futuro primer ministro chino en 2013, se reunió con el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, a quien expresó su apoyo a las medidas económicas adoptadas y reafirmó la apuesta de su país por la deuda pública española, según informaron a Efe fuentes del Ejecutivo español.

Entre enero y octubre de 2010, las exportaciones españolas a China superaron los 2.140 millones de euros, un 33,6 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD