x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Estados Unidos facilitará 10 helicópteros para la lucha contra las Farc

  • Estados Unidos facilitará 10 helicópteros para la lucha contra las Farc |
    Estados Unidos facilitará 10 helicópteros para la lucha contra las Farc |
23 de abril de 2012
bookmark

Estados Unidos facilitará a Colombia 10 nuevos helicópteros para su flota, aseguró este lunes el secretario de Defensa estadounidense León Panetta, de visita en el país al inicio de su primera gira por Sudamérica.
 
A su turno, el ministro de Defensa colombiano Juan Carlos Pinzón dijo que en su despacho aún analizan las diferentes tecnologías que ofrecen diversos países, como Estados Unidos, sobre los vehículos aéreos no tripulados (UAV, por su sigla en inglés) o drones.
 
Ambos ministros hablaron en una breve conferencia de prensa en la base de Tolemaida, en el centro del país y poco después regresaron a Bogotá, donde Panetta tiene previsto reunirse en la casa de gobierno con el presidente Juan Manuel Santos.
 
E.U ayuda en la lucha contra las Farc
En Tolemaida, Panetta anunció que Estados Unidos facilitará la venta de 10 helicópteros a Colombia.
 
Cinco de esas naves serán tipo Black Hawks y cinco comerciales, todos para ayudar en la lucha colombiana contra las guerrillas de las Farc.
 
Colombia cuenta con una flota de más de 120 helicópteros de diferentes modelos y a los que se unirían las 10 nuevas naves.
 
Ninguno de los dos funcionarios dio detalles del valor de los aparatos o cuándo llegarían al país y solo indicaron que eran parte de equipos solicitados por Colombia.
 
Pinzón fue consultado si en su encuentro con Panetta también había pedido los drones, pero el ministro colombiano sólo respondió que "lo que hemos venido hablando tanto con el gobierno de los Estados Unidos...como con otros gobiernos, es sobre distintas tecnologías y distintas capacidades que vamos a seguir analizando a ver cuáles son las que más convienen para elevar la efectividad" de las operaciones de la fuerza pública.
 
A E.U le preocupa el armamento venezolano
Panetta a su vez fue consultado sobre las compras de armamentos hechas por Venezuela, a lo que dijo que Washington no objetaba las adquisiciones, sino el eventual uso.
 
"Sí nos preocupa es cómo van a utilizar esa fuerza militar en esta parte del mundo y en eso estamos trabajando con nuestros socios, como Colombia y otros países, para asegurarnos que sí motivemos a Venezuela para que ejerza un liderazgo responsable" sobre ese armamento en la región, dijo Panetta en inglés con traducción oficial al español.
 
Venezuela ha adquirido más de 4.000 millones de dólares en armamento ruso desde el 2005, incluyendo decenas de helicópteros artillados, 24 cazas Sukhoi, 35 tanques, mísiles portátiles antiaéreos IGLA-S, y 100.000 fusiles de asalto Kalashnikov.
 
En agosto del año pasado el presidente Hugo Chávez anunció que "buena parte" de un crédito de 4.000 millones de dólares que otorgará Rusia al gobierno venezolano se empleará para "continuar equipándonos" y seguir "levantando nuestra capacidad de combate, de defensa".
 
Panetta seguirá su gira por Brasil y Chile. El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha dicho que con su gira Panetta busca expandir la cooperación que ya tiene Washington con los tres países.
 
Colombia, por ejemplo, ofrece asistencia en entrenamiento a por lo menos 16 países dentro y fuera de la región latinoamericana e incluyendo África, de acuerdo con el Departamento de Defensa en un comunicado divulgado en su página de internet.
 
Además agentes colombianos, según el Departamento de Defensa, han ofrecido entrenamiento a más de dos docenas de pilotos de helicópteros de México y entrenamiento a policías en Honduras y Guatemala. Todas esas capacidades son principalmente en el área de seguridad, pero también Colombia ha cooperado con esos países en asuntos como reformas al sistema de justicia, señaló el texto.
 
El secretario estadounidense busca en Colombia "expandir el rango de la colaboración en Defensa, incluyendo los tradicionales esfuerzos militares como entrenamiento, intercambios y ejercicios conjuntos", añadió el comunicado de su despacho.
 
Además "claramente todavía tenemos mucho que hablar sobre la continuidad del apoyo a Colombia en sus esfuerzos contra...las Farc", dijo George Little, portavoz del Pentágono, citado en el comunicado.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD