x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Estamos a 10 días de tener 7.000 millones de habitantes

  • El cálculo se basa en encuestas, censos y análisis de probabilidades. | Reuters | El cálculo se basa en encuestas, censos y análisis de probabilidades.
    El cálculo se basa en encuestas, censos y análisis de probabilidades. | Reuters | El cálculo se basa en encuestas, censos y análisis de probabilidades.
20 de octubre de 2011
bookmark

El 31 de octubre será probablemente el día cuando la Tierra tenga 7.000 millones de habitantes, una marca que motiva en muchos una seria preocupación.

El cálculo se basa en encuestas, censos y análisis de probabilidades. Si se asume un error del 1 por ciento, esa marca pudo haberse logrado a comienzos de este año o se tendrá a principios de 2012, pero si los cálculos son correctos el Día de las Brujas vendrá con el habitante 7.000 millones de acuerdo con una información en la revista Nature.

Ese número se alcanzará pese a las políticas chinas y las fallas en su sistema estadístico, pues la tasa actual de fertilidad va de 1,3 a 1,8 niños por mujer.

La cifra asusta al considerar que la población mundial se dobló desde 1967, con 200.000 nuevos habitantes cada día y una nación más grande que Francia cada año. Aunque sólo tomó 13 años pasar de 6.000 a 7.000 millones, llegar a los 8.000 millones demandará 14 años, pues se está desacelerando un poco el crecimiento. El escenario más probable de crecimiento poblacional sugiere esa cantidad a finales de siglo, esperándose llegar a los 8.00 millones en 2025. En 1950 la Tierra era habitada por algo más de 2.000 millones de personas.

Asia es la región con mayor crecimiento poblacional, un ascenso que comenzará a bajar hacia 2050, mientras que África se mantendrá al alza. De hecho, hacia 2089 será la región que tendrá más personas de menos de 20 años.

Las proyecciones indican además que de acá a 2025, 1.800 millones de habitantes adicionales tendrán las ciudades.

Dado que la gente vive hoy más, el segmento poblacional que más está creciendo es aquel de 60 años en adelante, reduciéndose el número de jóvenes.

Como la alta fertilidad está ligada a la pobreza, la gran preocupación son los 3.200 millones de personas que sobreviven con menos de 2 dólares diarios, según Joel Cohen, del Laboratorio de Poblaciones en Rockefeller University.

Las mujeres en los países menos desarrollados tienen 4,5 hijos en promedio, frente a 1,7 en los más desarrollados.

Por eso la importancia del acceso a la salud y una buena educación, pues son claros reductores de la tasa de fecundidad.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD