A partir del lunes 27 de enero a las 9 de la noche llega a las pantallas nacionales La ronca de oro, serie inspirada en la vida de la cantante Helenita Vargas.
La serie, es producida por CMO para Caracol Televisión, fué grabada totalmente en exteriores en las ciudades de Buga, Cali y Bogotá, lugares que vieron florecer la carrera de esta artista colombiana.
El elenco está encabezado por Majjida Issa, Ana María Estupiñán, Laura García, Leonardo Acosta y Luis Fernando Montoya.
En la serie se verán los hechos más trascendentales de la vida de este icono musical en Colombia, una mujer valiente, alegre y con una potente voz, que desafió a su familia y a la alta sociedad de la época que no estaba preparada para recibir a una cantante de rancheras.
Las principales fuentes para entender a Helenita y su mundo fueron Pilar Ibarra Vargas, hija de la fallecida cantante y Alicia Vargas, hermana de la misma. La productora Clara María Ochoa, afirmó: “Para descifrar esta fascinante historia analizamos una gran cantidad de información periodística al respecto y tuvimos acceso a correspondencia entre ella y su esposo, su nieta e hija, para así canalizar cuáles serían las etapas de su vida que queríamos destacar”.
La historia tendrá dos etapas, la primera contará la vida de la cantante en su adolescencia. La encargada de interpretar a la ronca de oro en su juventud será la actriz Ana María Estupiñán. “Fue una mujer con mucho carácter, fortaleza y tenía una mirada arrolladora. Desde muy corta edad tuvo claro cuál era la misión de su vida y sin importar su juventud decidió aventurarse a perseguir esta meta”, afirmó.
Por su parte, Majjida Issa será la encargada de interpretar la madurez musical de Helenita Vargas. “Ella fue un ícono de la música popular en Colombia y en Latinoamérica, donde consolidó una gran carrera en una época en la que no era bien visto que una mujer de su clase social se inclinara por este género musical, incluso fue en contra de su familia para alcanzar su sueño”, comentó la actriz.
Los temas musicales de Helenita Vargas, interpretados por Majjida Issa y Ana María Estupiñan, llenarán de armonía y ritmo a ésta producción que contará con altos valores de arte, y elaborados detalles de los años 50’s y 70’s, décadas donde se desarrolla la historia.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6