x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

E.U. canceló la visa a Micheletti

12 de septiembre de 2009
bookmark

El Gobierno de Estados Unidos le canceló la visa para ingresar a ese país al presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, lo mismo que al canciller, Carlos López, y a 14 magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Así lo informaron este sábado el propio Micheletti y la diputada Marcia Villeda, a quien también le fue revocada la visa estadounidense. Micheletti indicó desde San Pedro Sula (norte) que fue informado de la suspensión de su visa a través del consulado de Estados Unidos en Tegucigalpa.

Presión
Washington ejerce presión sobre el Gobierno interino de Honduras reclamando el retorno al poder de Zelaya, depuesto en un golpe militar el 28 de junio cuando se disponía a celebrar una consulta popular para establecer la reelección presidencial, prohibida por la Constitución.

"Recibimos cartas del consulado de Estados Unidos en Honduras donde dice que por situaciones de lo que ha pasado el 28 de junio se nos suspende la visa. Por lo consiguiente, ya no tenemos nosotros ni la visa diplomática ni la visa de turismo", sostuvo Micheletti.

Micheletti aseguró este sábado que no cederá a las presiones de E.U., que anteriormente suspendió la emisión de visas a no inmigrantes en Honduras y una ayuda de unos 30 millones de dólares.

"Esto es una demostración más de la presión que está ejerciendo Estados Unidos de Norteamérica en contra de nuestro país. Sin embargo, no vamos a dar un paso atrás. La dignidad no tiene precio en nuestro país", agregó.

Micheletti rechazó antes una propuesta del llamado acuerdo de San José del presidente de Costa Rica, Oscar Arias, respaldada por la Organización de Estados Americanos (OEA), que exhorta a la restitución al poder de Zelaya.

El Gobierno de facto dijo estar dispuesto a enfrentar sanciones internacionales, pero insiste en que no permitirá el regreso al poder de Zelaya, que se encuentra en el exilio en Nicaragua.

La carta del consulado de Estados Unidos a Micheletti -a la que Reuters tuvo acceso- dice que "el Departamento de Estado reconoce la necesidad de medidas fuertes a raíz de la continua resistencia del gobierno de facto de aceptar el acuerdo de San José y del fracaso continuo para restaurar el Gobierno democrático y constitucional de Honduras".

La OEA suspendió a Honduras tras el golpe y sus países miembros suspendieron relaciones diplomáticas. El Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) cancelaron desembolsos y la entrega de recursos a la empobrecida nación centroamericana.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD