x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Eurogrupo se reúne a discutir el futuro de su moneda única

09 de febrero de 2013
bookmark

Los ministros de Finanzas de la Zona Euro se reúnen mañana para discutir la crisis actual de la región, con especial énfasis en el posible rescate de Chipre y el euro.

Se prevé que Chipre necesita aproximadamente 17.500 millones de euros en concepto de asistencia para enfrentarse a la crisis actual de su sector financiero.

Este país negocia tanto con el Viejo Continente como con Rusia, y los ministros de Finanzas de la Unión Europea están a la espera de un informe más detallado de "la troika" (Comisión Europea, Fondo Monetario Internacional y Banco Central Europeo), pero se estima que cualquier decisión final probablemente no llegue hasta al menos finales de marzo en una reunión de emergencia de los ministros de Finanzas de los 27 países.

Por otra parte, se espera que el Eurogrupo discuta el tema de fijar un objetivo a medio plazo de la tasa de cambio para el euro, ya que existen múltiples posturas sobre este tema. Una de ellas es la del presidente de Francia, François Hollande, quien señala un desequilibrio debido a movimientos irracionales en la moneda única. "No todas las economías europeas sufren las mismas consecuencias: hay países que pueden exportar con una moneda cara y otros que no tienen esa capacidad", señaló a Efe.

Mientras tanto, Alemania defiende la tasa de cambio actual y señala que el intercambio es normal, pues refleja los fundamentos económicos actuales.

Asimismo, el ministro de Finanzas de los Países Bajos, Jeroen Dijsselbloem, que toma el liderazgo del Eurogrupo, comentó el mes pasado que las políticas de la Zona Euro deben centrarse en la recuperación de un crecimiento sostenible, si bien ha insistido en que hace falta una política fiscal sólida para conseguirlo. "Nuestro enfoque tiene que cambiar y pasar de una gestión de la crisis a lograr e implementar sólidas políticas para el medio plazo", declaró Dijsselbloem.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD