El ex presidente de Colombia Belisario Betancur coordinará, junto al director del Colegio de México, Javier Garciadiego, los cursos con los que se conmemorarán, la próxima semana en Santander, norte de España, los bicentenarios iberoamericanos y el centenario de la Revolución Mexicana.
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) organiza estos encuentros, que estarán abiertos al público.
Garciadiego dirigirá del 18 al 20 de agosto el seminario titulado México: A 200 años de su independencia y 100 años de su revolución, al que asistirán Roberto Breña, Jean-François Prud'homme o Marco Estrada, entre otros profesores del Colegio de México.
Durante tres jornadas, el curso ofrecerá una serie de conferencias sobre temas de actualidad como Las peculiaridades de la Independencia mexicana y el bicentenario, La Revolución mexicana: naturaleza y legado o Cambio político y democracia en México.
Además, combinará las ponencias de los especialistas con mesas redondas en las que debatirán profesores y alumnos.
Por su parte, Belisario Betancur coordinará los días 16 y 17 de agosto el encuentro Análisis y vigencia de los principios de la emancipación americana. Reflexiones actuales en el bicentenario.
El curso no pretende ser un estudio histórico de lo que ocurrió hace 200 años, sino una revisión actual de la vigencia de los valores que inspiraron aquel movimiento, informa la UIMP en un comunicado.
El ex presidente de Colombia pronunciará la lección inaugural en la que hablará de La Ilustración en la América Latina, mientras que los historiadores Amador Martínez Garnica y Carlos Vladimir Villamizar analizarán La Constitución de Cádiz y su influencia en la América Latina.
El escritor Xavier Reyes y el profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España Ludolfo Paramio reflexionarán sobre la Vigencia del Estado de Derecho en América Latina.
El programa del curso incluirá varias mesas redondas en las que se debatirán, entre otros temas, sobre el Panorama político de América Latina.