El mercado está a la expectativa por las decisiones que tomen esta semana el Banco de la República y el Gobierno frente a la tasa de cambio.
El sábado el presidente Juan Manuel Santos anunció que esta semana se decidirán las acciones para contener la apreciación del peso y reducir su impacto sobre la economía.
La moneda nacional acumula una apreciación de más del 11 por ciento en lo que va del año, en medio del clamor de los exportadores al Gobierno y al Emisor para que adopten medidas que permitan frenar la tendencia.
"La semana entrante vamos a tomar medidas, que hemos estudiado bien, para no equivocarnos; tomar las medidas que realmente tengan un impacto dentro de una coyuntura bastante complicada", dijo el mandatario durante un acto de gobierno en La Dorada, Caldas.
El mandatario explicó que países de Europa, Japón y Estados Unidos quieren impulsar sus economías por lo que han bajado las tasas de interés y están emitiendo moneda para que la gente tenga más capacidad de consumo y así impulsar el Producto Interno Bruto.
Santos sostuvo que como esas economías están con una visión de un crecimiento muy moderado, esa emisión adicional se va hacia los países emergentes que tienen mejor posicionadas sus economías para buscar mayor rentabilidad.
"Entre ellos, afortunadamente por un lado, pero desafortunadamente por el otro, figuramos los colombianos. Por eso la atención de muchos inversionistas se está viniendo para Colombia. Eso es muy bueno. Eso indica que Colombia está haciendo las cosas bien. Pero al mismo tiempo eso recalienta la economía y tiende a revaluar la moneda, que tiene efectos muy perversos en muchos sectores y unos efectos positivos en otros".
La otra decisión podría llegar por los lados del Banco de la República, que se reúne este viernes. Los analistas coincidieron en que por estas posibles determinaciones, es posible que el dólar registre un repunte.
Y proyectaron que la moneda alcanzará un precio de 1.829 pesos para el cierre de la semana. Ello significa que tendrá un aumento de seis pesos frente a la TRM que hoy es de 1.823 pesos. Los empresarios han insistido en que se requieren medidas urgentes.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no