x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Uribe niega haberse reunido con "paras" y se pregunta por origen de acusación

  • Uribe niega haberse reunido con "paras" y se pregunta por origen de acusación | FOTO ARCHIVO
    Uribe niega haberse reunido con "paras" y se pregunta por origen de acusación | FOTO ARCHIVO
09 de septiembre de 2013
bookmark

El expresidente Álvaro Uribe publicó este martes una carta que cuestiona el origen de las acusaciones de un juez que le acusó de tener nexos con paramilitares, a quienes aseguró haber combatido y con los que, según dijo, "nunca" se ha reunido.
 
El presidente divulgó a través de su cuenta en Twitter un largo texto titulado "¿Por qué soy paramilitar?" en el que responde a siete supuestos argumentos por los que ha sido acusado de tener vínculos con las Auc, desmovilizadas durante su Gobierno.
 
"Nunca he tenido reuniones con paramilitares. Tengo a varios denunciados por calumnia y hay uno en juicio", señaló, después de que su abogado, Jaime Granados, advirtiera ayer de que estudian demandar al magistrado del Tribunal de Justicia y Paz de Medellín, Rubén Pinilla Cogollo.
 
Pinilla pidió el pasado jueves incoar una investigación contra Uribe por su "participación en la promoción, organización y apoyo a grupos paramilitares y a las Convivir, ligadas a ellos directamente, por acción y omisión y o concentrarse con ellos, no solo como gobernador de Antioquia, sino después y como presidente".
 
Por el contrario, Uribe afirmó haber combatido a los paramilitares "con la misma severidad que a la guerrilla" y dijo que no vaciló "en extraditar a algunos cuando hubo que hacerlo, siempre por razones superiores de interés público".
 
Uribe argumentó también que como Gobernador del departamento de Antioquia apoyó la formación de las Convivir, cooperativas de seguridad, por mandato de una ley, y desmintió que su familia hiciera parte de esos grupos en la zona de la hacienda familiar de Guacharacas.
 
Asimismo, defendió su amistad con el general retirado Rito Alejo del Río, condenado a 25 años de cárcel por su coautoría en el asesinato de un campesino a manos paramilitares, mientras declaró no tener que ver con la situación de su exjefe de seguridad, el también exgeneral Mauricio Santoyo, extraditado a Estados Unidos por paramilitarismo y narcotráfico.
 
La Comisión de Acusaciones, que es el ente competente en Colombia para investigar a presidentes, estudia también la relación de Uribe por su relación con Santoyo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD